El Real Madrid debutó con victoria y remontando al AC Milan en el primer partido de la pretemporada 2023. El equipo de Ancelotti estrenó sistema (4-4-2 en rombo) con tres de los cinco fichajes de inicio: Bellingham, Brahim y Joselu. No obstante, el gran protagonista del partido fue Fede Valverde.
El uruguayo llega a esta pretemporada con ganas de dejar claro que todos aquellos que le hubieran puesto (o le pondrían) en el mercado para compensar económicamente la llegada de Bellingham y, veremos, si la de Mbappé, se equivocan.
Fede ya dejó claro la temporada pasada que es un futbolista fundamental en el Real Madrid. El jugador que apareció en el momento clave en la 2021-2022 para dar equilibrio a un equipo que acabó conquistando la decimocuarta. Su arranque de año la campaña pasada fue de escándalo, anotando ocho goles hasta el parón del Mundial y subiendo su valor de mercado de 60 a 100 millones en apenas tres meses.
El paso por Qatar y una complicada situación personal dificultaron su regreso el pasado mes de enero, pero poco a poco fue recobrando las fuerzas y acabó haciendo una segunda parte de la temporada muy buena. No al nivel estelar de la primera parte, pero haciendo grandes partidos en escenarios importantes como Anfield o Stamford Bridge.
No obstante, pese a todo ello, muchos parecen no darse cuenta de la importancia del uruguayo en el equipo y por ello han deslizado la posibilidad de una marcha este verano. Sí, obviamente Valverde tiene un gran mercado y hay equipos de la Premier que serían capaces de desembolsar una importante cantidad de dinero por su fichaje, pero ni el jugador ni el club han contemplado esa opción en ningún momento. Es más, tal y como ha podido saber GOAL, el Real Madrid le ha dejado claro a Valverde que están encantados con él y que su idea es la de iniciar conversaciones para la renovación en estos primeros meses de la temporada. Es indiscutible también para Ancelotti, algo que pudimos ver este mismo lunes, pues fue el único jugador de campo en disputar los 90 minutos.
Bellingham y Mendy, las notas positivas y negativas del debut
Todos los ojos estaban puestos en Jude Bellingham y su primer partido con la elástica madridista y no decepcionó. El inglés cuajó un gran primer tiempo, evidenciando su calidad y su capacidad de asociarse y generar juego cerca del área. Fue el mejor del equipo blanco en esa primera parte, y luego, aunque fue el único junto a Valverde y Lunin que se mantuvo tras el descanso, apenas tuvo protagonismo en la segunda mitad.
También hay que mencionar el buen "debut" de Brahim Díaz en su regreso al Real Madrid, pues dejó varios detalles de su calidad en la primera mitad. Lo mismo que Rodrygo Goes, el cual fue de lo mejorcito del Real Madrid en un segundo tiempo muy dominador. El brasileño mantiene el mismo nivel de forma con el que acabó la pasada temporada y parece que el nuevo sistema le sienta muy bien.
Por su parte, hay que destacar en el apartado negativo la fragilidad defensiva que se vio en el equipo, sobre todo en la primera mitad. Lucas Vázquez, Militao y Nacho no estuvieron a buen nivel y, sobre todo, Ferland Mendy estuvo realmente horrible. El francés, que este año se juega el puesto de lateral izquierdo con Fran García, deberá espabilar si no quiere que el español le gane con autoridad la titularidad.