Argentina se apoyará en sus lideres para afrontar el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. Con la expectativa de tener una participación inolvidable, la Albiceleste, bajo el mando de Germán Portanova, armó un plante lleno de talento, donde las veteranas serán cruciales para su éxito, tanto por talento como por liderazgo.
De tal manera, las candidatas para capitana son varias, pero al final, solo una puede llevar dicho honor cuando comience la Copa del Mundo.
Argentina en el Mundial Femenino 2023: cuándo juega, grupo, partidos, resultados y convocadas
¿QUÉN ES LA CAPITANA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN EL MUNDIAL FEMENINO 2023?
Nombres de experiencia y con una importante cantidad de partidos con la Albiceleste sobran, tales como Estefania Banini, Florencia Bonsegundo, Aldana Cometti, Marian Larroquette, Vanesa Santana, entre algunas más, pero para Portanova, el gafete de capitana tiene una dueña clara, la guardameta Vanina Correa.
Con 39 años y cerca de los 60 partidos con el equipo nacional, Correa lo ha disputado todo, incluidos los Mundiales de Estados Unidos 2003 y Francia 2019, además de la Copa América 2018, Juegos Olímpicos de Pekín 2008; Juegos Panamericanos de República Dominicana 2003, Brasil 2007 y Perú 2019; Sudamericano de Perú 2003 y Argentina 2006.
La arquera comenzó su carrera en el año 2000 con Rosario Central, pasando por Boca Juniors, Banfield y Renato Cesarini hasta 2009, cuando con 27 años se retiró de las canchas por una lesión, seguido del nacimiento de sus mellizos.
Regresó en 2015 con Rosario Central, defendiendo también desde entonces los colores de Social Lux y San Lorenzo, además de emigrar a España con el Espanyol y a Chile con la "U". Actualmente se encuentra con las Canallas.