Argentina toma medidas contra los hinchas extranjeros que rompen billetes: cuáles son las sanciones y castigos

River Internacional Tribunas Racismo Copa Libertadores 2023
Marcelo Endelli/Getty Images
En el último tiempo se volvieron habituales las imágenes de hinchas visitantes destruyendo moneda en las tribunas argentinas.

En la noble búsqueda de erradicar el racismo de los estadios sudamericanos, CONMEBOL no sólo lleva a cabo una fuerte campaña de concientización en el marco de todas sus competiciones, sino que endureció los castigos para los clubes cuyos hinchas transgreden las normas. Sin embargo, no todas las actitudes discriminatorias están siendo motivo de sanción por parte de la Confederación. Por eso, desde Argentina decidieron tomar medidas por su cuenta para combatir el problema.

Después de que en los últimos meses se registraran múltiples imágenes de hinchas extranjeros (principalmente brasileños) rompiendo o quemando billetes argentinos en las tribunas visitantes de los estadios nacionales, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) de la Provincia de Buenos Aires decidió aplicar sanciones a quienes vulneren la moneda con motivos de burla hacia la situación económica que atraviesa el país.

El artículo sigue a continuación

A través de un comunicado oficial, el organismo dependiente del Ministerio de Seguridad provincial informó que dio aviso tanto a la AFA como a la CONMEBOL que aquellas personas que sean captadas destruyendo billetes serán sancionadas bajo los artículos 10 y 14 de la Ley 11.929, porque serán considerados actos de incitación a la violencia.

QUÉ CASTIGOS RECIBIRÁN LOS HINCHAS QUE DESTRUYAN BILLETES EN LAS CANCHAS DE ARGENTINA

Según lo informado por APREVIDE, los extranjeros que rompan o quemen se exponen a un doble castigo: además de ser plausibles de quedar hasta 30 días arrestados, se les prohibirá asistir a espectáculos deportivos dentro del territorio bonaerense.

Según dice el Artículo 10 de la Ley 11.929, "será sancionado con quince (15) a treinta (30) días de arresto y/o prohibición de concurrencia de seis (6) a veinte (20) fechas, quien en forma ocasional o sistemática provocare disturbios, incitare a la riña, insultare o amenazare a terceros, o de cualquier modo afecte el normal desarrollo de un espectáculo deportivo". El 14, en tanto, estipula "decinco (5) a veinte (20) días de arresto y/o prohibición de concurrencia de tres (3) a diez (10) fechas, al concurrente, organizador, protagonista y cualquier otra persona que con sus expresiones, ademanes o provocaciones ocasionare alteraciones al orden público".

Más allá de lo anunciado por el organismo provincial, la destrucción de moneda también implica un delito penal: el artículo 283 de la Ley 11.179 establece que "será reprimido con reclusión o prisión de uno a cinco años el que cercenare o alterare moneda de curso legal y el que introdujere, expendiere o pusiere en circulación moneda cercenada o alterada".

Cerrar