Análisis: Así es el Manchester City que llegará al Bernabéu

Ilkay Gundogan Manchester City Leeds 2022-23
Getty Images
Juan Yagüe analiza cómo llega el Manchester City a la eliminatoria frente al Real Madrid

370 días después, volvemos a empezar. Entre medias, se dieron varios hitos. Argentina ganó el Mundial, el Nápoles la Serie A, el Real Madrid la Liga de Campeones y el Manchester City fichó a Haaland. Ahora, los blancos y los Citizens vuelven a medirse en otra semifinal de la Champions League con el objetivo de alcanzar la deseada final de Estambul.
El recuerdo del pasado año queda como una ensoñación para los actuales campeones. Y como una pesadilla en las cabezas de los Citizens. Aquella catarsis de la primavera de 2022 no ha sido olvidada. Fue algo tan tremendo e irrepetible que su reminiscencia seguirá latente de manera sempiterna. Sin embargo, la vida siempre da revancha. Y esto vuelve a empezar con empate a cero.

El City es líder de la Premier League. Y muy probablemente será el campeón tras batir al mejor Arsenal que se recuerda en casi dos décadas. En la FA Cup es el favorito en la final frente al Manchester United. Y su interminable anhelo europeo pasa por el cruce frente a los de Ancelotti. Porque ya lo dijo Beckenbauer: “Para ganar la Champions tienen que pasar tres cosas. Tener un buen equipo, un buen entrenador y ganar al Real Madrid”. El City ha claudicado en lo último en 2016 y 2022. Y a pesar de conseguirlo en 2020, acabó cayendo más adelante.



Los de Guardiola son un equipo distinto al del curso pasado. Tienen a Haaland, sí. Pero también ha habido más cambios. Se marcharon Zinchenko, Gabriel Jesús y Sterling. Y a cambio adquirieron a Julián Álvarez y Sergi Gómez más al fenómeno noruego. El equipo tiene más presencia en ataque y más profundidad. Y Grealish se ha consolidado en el once titular Sky Blue. Lo demás ya se conoce. El talento de De Bruyne, la jerarquía de Rodri y una pléyade de futbolistas de primerísimo nivel como Gundogan, Rubén Días, Stones (reconvertido a mediocentro en las últimas semanas en un nuevo vanguardismo de su entrenador), Foden (con problemas físicos en las últimas fechas)  o tantos otros. 

Es difícil pronosticar si el City es un mejor equipo que la temporada pasada o no. Pero asusta más. Tiene a un delantero que ha batido todos los récords posibles en sólo una temporada en el fútbol inglés. Y a un equipo que ha sabido modificar su método de juego para abastecerle y explotarle. El equipo, al completo, es una amenaza mayor en ataque. Y sus posibilidades de eliminar al Real Madrid están ahí. La clave del cruce puede estar en si Ancelotti sabe como detener a Haaland. 

La ida del año pasado dejó un frenesí irrefrenable de siete goles. Y la vuelta la rémora de un suceso estremecedor. Ahora, la historia del Real Madrid frente al método de Guardiola y el poderío de Haaland se vuelven a medir 370 días después. Sin embargo, está por ver si las líneas que se escriban en este capítulo tendrán un desenlace (o un vencedor) diferente. Serán dos partidazos.

Cerrar