Sin lugar para otro papelón: Xavi rebaja la euforia pero el Barcelona ya no tiene excusas en la Champions League

Barcelona UCL
Goal
A horas del debut en la Champions League, Xavi dijo que el objetivo del Barça es pasar la fase de grupos, pero la realidad es bien distinta.

Ya no tiene excusas el Barcelona. El equipo azulgrana debuta este martes en la Liga de Campeones y lo hace con la obligación de llegar bien lejos en la competición continental, aunque Xavi haya rebajado la euforia en la rueda de prensa previa al estreno con el Royal Antwerp (Amberes).

Desde las 21:00 horas de este martes, el Barça inicia en la montaña de Montjuïc un camino que debería llevarlo hasta donde llegan los grandes equipos: a eliminatorias decisivas y muy próximas al título. No ocurrió en ninguna de las últimas cuatro temporadas, pero ya no hay lugar para otro fracaso europeo.

Con una plantilla acorde a sus necesidades, los catalanes no pueden darse el lujo -ni económico ni deportivo- de firmar otro papelón, mucho menos después de lo favorable que fue el sorteo de la UEFA en Monaco el pasado 31 de agosto.

  1. Un grupo fácil
    Getty Images

    Un grupo fácil

    Al Barça le tocó un grupo fácil, aunque los protagonistas cuiden las formas y no admitan lo que todo el mundo percibe. Otra cosa es que el Barça lo convierta en un grupo difícil. FC Porto, Shakhtar Donetsk y Royal Antwerp (Amberes) son sus accesibles rivales en esta nueva edición de la Liga de Campeones. Los culés se estrenan en casa y ante el Royal Antwerp. Mejor escenario para comenzar la aventura europea no existe.

    Para muestra, algunos datos de Opta: el Amberes ha perdido sus tres partidos fuera de casa ante rivales españoles por un marcador de 10-0; el Barcelona nunca ha perdido un partido como local ante un rival belga, con siete victorias y un empate (éste es su primer partido tras una victoria por 3-2 sobre el Brujas en septiembre de 2002); la última vez que el Royal Antwerp jugó la Copa de Europa fue en 1957, siendo esta brecha de 65 años la más larga de la competición; el Amberes será el séptimo equipo belga distinto que participe en la Champions, y uno de los dos equipos que participará por primera vez este año junto al Unión Berlín. Solo uno de los anteriores seis equipos belgas ganó su primer partido en la competición (tres empates y dos derrotas), que fue el Brujas al CSKA Moscow en noviembre de 1992.

  2. Xavi rebaja la euforia
    Getty Images

    Xavi rebaja la euforia

    En la rueda de prensa del lunes 18 de septiembre, la que ofreció antes del debut en casa ante el Amberes, Xavi frenó la euforia existente en Can Barça luego del buen inicio liguero.

    Así, dos días después del triunfo sobre el Real Betis 5-0 en Montjuïc, el preparador azulgrana aseguró que el objetivo de mínimo que tiene su equipo es pasar a octavos de final de la Liga de Campeones.

    "El objetivo es claro, es pasar de grupo, luego ya hablaremos. Tenemos que estar en el bombo de octavos, es nuestro objetivo principal después de dos años sin hacerlo. Es el objetivo claro, intentar pasar como primeros de grupo", aseveró.

    Evidentemente, no es ese el objetivo real del Barcelona. Nadie puede creer que el campeón de Liga habrá hecho los deberes mínimos si cae en octavos de final, por más eliminaciones en fase de grupos que haya estado coleccionando desde hace dos campañas.

    "El primer año no nos daba para competir, el año pasado sí nos daba para competir pero no se dieron los resultados. Esta temporada queremos dar el salto", agregó Xavi en sala de prensa.

  3. Sin lugar para otro papelón
    Getty

    Sin lugar para otro papelón

    El Barça viene cosechando varios golpes duros en la Liga de Campeones y ya es hora de dejarlos atrás. Puedes caer antes de lo esperado y en la Champions sólo uno de 32 equipos no fracasa (ninguno, ni el peor, juega para perder).

    Pero lo que estuvo haciendo el Barça en Europa en los últimos dos años, casualmente desde la salida de Leo Messi del club, es peor que un fracaso. Suena fuerte, pero se dice papelón. El equipo azulgrana fue incapaz de pasar la fase de grupos en 2022 y en 2023.

    En 2022, primero con Koeman y luego con Xavi, fue tercero del Grupo E con Bayern Múnich, Benfica y Dinamo Kiev, siendo la primera vez desde el año 2000 que se quedaba fuera de los octavos de final. Una temporada más tarde, fue tercero en el Grupo C con Bayern Múnich, Inter de Milán y Viktoria Plzen, siendo eliminado incluso antes de jugar su sexto partido en la liguilla.

    El Barcelona, por cierto, ha perdido ocho de sus últimos 15 partidos de la Champions League (cuatro victorias y tres empates), sumando tantas derrotas como había obtenido en sus anteriores 67 encuentros en la competición (47 triunfos, 12 empates).

    No llega lejos en Champions el Barça desde 2019, cuando cayó en semifinales ante el Liverpool. Era esa una eliminatoria que los españoles tenían encaminada con el 3-0 del Camp Nou, pero que dejaron ir con el 4-0 de Anfied.

    Antes, tres eliminaciones seguidas en cuartos: Roma, Juventus y Atlético de Madrid. Después, apeado por el Bayern en octavos sufriendo la mayor goleada europea de su historia (8-2), y borrado por el PSG de Mbappé, también en Ronda de 16.

  4. 'Palanca Champions'
    Getty Images

    'Palanca Champions'

    Las 'palancas económicas' se hicieron famosas en los últimos años por ayudar al Barcelona. Los catalanes tiran de la venta de activos para palear su crisis económica, pero estaría bien que se autoayuden ganando partidos en Europa. Lo han hecho muy poco en los cursos anteriores y eso le ha costado carísimo al club, teniendo pérdidas inesperadas porque no estaban presupuestadas.

    En esta edición de la Champions, cada equipo recibe 15,64 millones de euros por participar de la fase de grupos. A eso hay que sumarle 2,8 millones por cada victoria en esta ronda, y 930.000 euros. por cada empate.

    Con la clasificación para octavos de final, se inicia la segunda fase de premios, en la que cada club clasificado recibe 9,6 millones. Si avanzan a cuartos, percibirán otros 10,6 millones. En semifinales, las cantidades ascienden a 12,5 millones por club. El subcampeón se embosará 15,5 millones más a su suma total y, por último, el campeón del torneo será premiado con 20 millones de euros, llegando a una cifra cercana a los 80-85 millones por competir y ganar el título.

    Además, los clubes reciben dinero en concepto de ‘market-pool’, en función del coeficiente UEFA de cada equipo. Evidentemente, el incentivo del Barcelona esta temporada europea vuelve a ir más allá de lo meramente deportivo.

  5. Mucha competencia, ese bendito problema
    Getty Images

    Mucha competencia, ese bendito problema

    Con las llegadas de Joao Félix y Joao Cancelo el último día de la ventana de mercado de verano, Xavi completó una plantilla de primer nivel. No es la mejor de la historia, pero no habrá excusas de ningún tipo para no hacer un buen papel en la Liga de Campeones. La competencia interna del Barça es bastante elevada ahora mismo y, además de los 'Joaos', también llegó Ilkay Gundogan, vital para Pep Guardiola en la conquista del triplete por parte del Manchester City la pasada campaña.

    Además se unieron este verano Oriol Romeu (Girona) e Iñigo Martínez (Athletic Club de Bilbao), en tanto que la aparición de Lamine Yamal aportará frescura al equipo en ataque. El chaval, por cierto, podría convertirse en el jugador más joven en la historia de la Champions que comienza como titular, a la edad de 16 años y 68 días. De hecho, solo Youssoufa Moukoko, del Borussia Dortmund, ha participado en un partido en la competición teniendo menos edad de la que Yamal tendrá el día del partido ante el Amberes (16 años y 18 días vs Zenit St Petersburg en diciembre de 2020).

    "Al final bendito problema que haya mucha gente en gran estado de forma, rindiendo a un gran nivel. Es difícil hacer el once inicial, pero tan importante son los que inician como los que salen en la segunda", dijo Xavi en la rueda de prensa previa al Amberes.

    Con Ferran Torres en modo 'tiburón', con Raphinha 'picado' por la competencia y con Robert Lewandowski siendo sinónimo de gol en Europa, poder de fuego no le debería faltar al Barcelona. Si del polaco se trata, otro dato de Opta: desde el comienzo de la temporada 2011-12, solo Cristiano Ronaldo (112) y Lionel Messi (92) han anotado más goles en Champions que Lewandowski (91). 'Lewy' ha firmado 60 en sus últimos 60 partidos en la competición, una pasada.

    Por otro lado, cabe recordar que dejaron el club futbolistas como Ousmane Dembélé (PSG), Ez Abde (Betis), Franck Kessié (Al-Ahli), Sergio Busquets (Inter Miami), Eric García (Girona), Ansu Fati (Brighton), Dest (PSV) o Jordi Alba (Inter Miami), entre otros.

    El Barcelona afrontará la Liga de Campeones con una plantilla cuya media de edad sube hasta los 25.9 años, en tanto que su valor de mercado asciende a 814,3 millones de euros (media de 38,78 millones por futbolista), según datos aportados por "Transfermarkt".

    De hecho, para "Transfermarkt" sólo ocho equipos superan el valor de mercado total de la plantilla azulgrana: Manchester City (1,18 mil millones), Arsenal (1,09 mil millones), PSG (1,04 mil millones), Real Madrid (991 millones), Chelsea (925 millones, no juega la Champions), Bayern Munich (897 millones), Manchester United (882 millones) y Liverpool (830 millones).

  6. Una enfermería -casi- vacía
    Getty Images

    Una enfermería -casi- vacía

    A diferencia de varios clubes europeos, el Barcelona no está sufriendo tanto las bajas por lesión. Y eso será un aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de pensar en cuán lejos llegarán los catalanes en Europa.

    El año pasado, por ejemplo, perdieron a Pedri en el momento clave de la temporada y su ausencia la sintió mucho el equipo en la eliminatoria contra el Manchester United (16avos de Europa League). El canario ahora mismo sigue lesionado pero se espera que vuelva a mediados de octubre, con el Clásico del 28-O siendo el objetivo que se ha puesto el ex de Las Palmas.

    Es Pedri el único futbolista que Xavi tiene ahora mismo fuera de combate, porque Ronald Araujo ya está recuperado de su lesión y estará el próximo fin de semana en LaLiga. Xavi ya dijo que no vale la pena forzarlo para el duelo ante el Amberes.