João Félix nació para jugar en el FC Barcelona: el 1x1 y las puntuaciones en el debut de la Champions League ante el Amberes

Barcelona Amberes 2023-24
Getty Images
El luso brilla en el estreno europeo de los catalanes firmando dos goles y una asistencia; las puntuaciones, aquí.

Pasó lo que tenía que pasar. O lo que el mundo del fútbol creía que iba a pasar: el FC Barcelona pasó por encima del Royal Antwerp en el estreno de los dos equipos en la Champions League 2023-24.

El pasado 31 de agosto, cuando se sortearon los grupos de la Liga de Campeones, el Barça supo que tendría un rival accesible contra el que no debía dejarse puntos. Ni dentro ni fuera de casa. Este martes cumplió con la mitad de la historia: ganó 5-0 al Amberes en Montjuic, con goles de Joao Félix (2), Robert Lewandowski, Raphinha (se desvía en Bataille) y Gavi.

Los catalanes dieron el paso que se esperaba que dieran y lo hicieron liderados en el césped por un colosal Joao Félix, autor de un gol y de una asistencia en el primer tiempo. Xavi, que el lunes bajó la euforia diciendo que el objetivo es pasar la fase de grupos, dio el primer paso camino de los octavos de final.

A continuación, Goal repasa el 1x1 del Barcelona contra el Amberes.

  1. Portero y defensas
    Getty Images

    Portero y defensas

    Marc-André Ter Stegen (6/10): Se esperaba que tuviera poco trabajo, y fue así. El único tiro a puerta del Amberes lo resolvió fácil. En la segunda parte, firmaba una doble parada absolutamente brutal, pero la jugada fue anulada por fuera de juego.

    Alejandro Balde (7/10): Casi marca el 4-0 en la última jugada del primer tiempo, en la que pudo haber centrado pero prefirió un remate con poco ángulo de disparo. Abrió permanentemente el ataque del Barça por la izquierda.

    Andreas Christensen (6/10): El campeón de Europa con el Chelsea se mostró solvente y no tuvo inconvenientes en frenar los esporádicos avances del Amberes.

    Jules Koundé (6/10): Lo mismo que Christensen, no sufrió y se mostró impasable ante un débil rival como el conjunto belga.

    Joao Cancelo (7/10): No podían encontrar nunca al portugués, que volvió a rendir en buen nivel. Es una interesante variante táctica cuando deja la banda para sumarse en las jugadas por el centro del ataque.

  2. Mediocampo
    Getty Images

    Mediocampo

    Ilkay Gundogan (7/10): Recuperó la titularidad tras la suplencia ante el Betis (llegaba con un golpe en la espalda sufrido ante Francia) y fue importante en la elaboración de juego. Asiste a Joao Félix en el 1-0 y casi marca al inicio de la segunda parte.

    Gavi (7/10): Si había un partido para no ver la amarilla, era el de esta noche. Pero la vio por un agarrón en la primera parte. En la segunda, hizo el 4-0 llegando desde atrás y con un buen remate de pierna izquierda. Le reemplazó Fermín López a media hora del final.

    Frenkie De Jong (7/10): Imperial en la conducción del balón. Ve pases que otros no ven. Fue importante también en la recuperación del balón. Le reemplazó Oriol Romeu a media hora del final.

  3. Delanteros
    Getty Images

    Delanteros

    Raphinha (8/10): Cada vez que recibe el balón puede lastimar. Sus centros son puñales. Firmó el 3-0, aunque con -mucha- ayuda en un desvío rival, y asistió a Joao Félix en el quinto. Le reemplazó Ferran Torres en el '68.

    Lewandowski (8/10): Suma y sigue. Firmó el 2-0, llegó a 92 goles en la Champions League y a 100 en competiciones europeas, sumando los 8 que tenía en otros torneos de la UEFA. Regaló un gol a Lamine, pero el chaval falló tras regatear al portero. El meta rival también impidió dos veces que el polaco hiciera el sexto.

    Joao Félix (9/10): No le salieron las primeras jugadas pero no se desanimó. Firmó un golazo, el del 1-0 que rompió el partido, asistió en una gran acción a Lewandowski para el 2-0 y selló, de cabeza, el 5-0. Se llevó una ovación de Montjuic cuando fue reemplazado en el '68 por Lamine Yamal.

  4. Entrenador y suplentes
    Getty Images

    Entrenador y suplentes

    Fermín López (6/10): Reemplazó a Gavi faltando poco más de media hora, debutando en competición europea. Lo hizo muy bien y generó varias ocasiones que pudieron terminar en gol.

    Oriol Romeu (6/10): Reemplazó a De Jong faltando poco más de media hora, con el partido terminado. Pero no bajó la intensidad y fue una máquina de recuperar balones y repartirlos.

    Lamine Yamal (6/10): Sustituyó a Joao Félix y tuvo poco más de 22 minutos para convertirse en el segundo jugador más joven en debutar en la historia de la Champions League (el primero del Barcelona). Casi hace un golazo tras una asistencia de Lewandowski, pero se quedó sin ángulo tras eludir al portero y falló.

    Ferran Torres (6/10): Tiene la confianza por las nubes. En la primera que tuvo dentro del área, hizo un gran giro antes de rematar junto al poste derecho de la portería.

    Sergi Roberto (-): Jugó apenas 15 minutos tras reemplazar a Joao Cancelo.

    Xavi Hernández (8/10): Probablemente no fue sincero cuando dijo, en la rueda de prensa previa, que el objetivo del Barça es pasar la fase de grupos. Como sea, su equipo dio un paso hacia los octavos de final con una victoria a la altura de lo que se esperaba.