Liga MX Clausura 2023: Tabla porcentual del descenso y cocientes
Antes, previo a la suspensión del descenso y ascenso por seis años se trataba de la pugna por sobrevivir en el balompié mexicano. Cada año, millones de dólares y las cuantías de las franquicias se ponían en vilo para determinar cuáles siguen y cuáles no, pero a partir de la temporada 2020-21 eso quedó en el pasado. En resumidas cuentas, Atlético San Luis tuvo que ser la primera víctima.
Pero para la temporada en curso, gracias a las modificaciones en las normas del futbol nacional que se anunciaron previo al Apertura 2021 por el presidente ejecutivo Mikel Arriola y que confirmó que las multas volverán a hacerse presentes. El club que termine en el último lugar de la tabla de cocientes al finalizar el Clausura 2023 no bajará a la Liga de Expansión MX pero sí deberá pagar una multa de 80 millones de pesos junto a los lugares 16 (33 mdp) y 17 (47 mdp).
Por razones más de dinero que deportivas, son numerosas las escuadras del Máximo Circuito que no dejan de mirar la porcentual: Mazatlán, Necaxa, Juárez, Xolos de Tijuana y Querétaro.
Con eso en mente es que todos los mencionados se ven obligados a incorporar futbolistas para mejorar sus plantillas y situarse lo más lejos posible del fantasma. No obstante, a la postre habrá triunfadores y tres perdedores económicos que tendrán que desembolsar esa cantidad que se destinará al otrora Ascenso MX para distribuir entre sus participantes.
Así marcha la tabla porcentual del torneo Clausura 2023:
LUGAR | EQUIPO | PORCENTAJE |
14. | Necaxa | 1.0990 |
15. | Juárez | 1.0000 |
16. | Mazatlán | 1.0000 |
17. | Tijuana | 0.9804 |
18. | Querétaro | 0.9406 |
*Los últimos 3 lugares de la tabla porcentual pagan multa económica.