Inadmisible con esta defensa

Nacho Rüdiger Militao Real Madrid
Getty Images
De los grandes equipos de Europa, sólo el Milan ha dejado la portería a cero en menos ocasiones que el Real Madrid

El Real Madrid ha realizado un inicio de temporada excepcional, ganando catorce de los dieciocho primeros encuentros, y comenzando invicto durante sus primeros dieciséis partidos. Sin embargo y pese a que en pretemporada se apuntaba a lo contrario, el problema no ha estado en el ataque, si no en la defensa.

Hasta ahora, el Real Madrid ha logrado marcar en todos los partidos de la temporada. 41 goles en 18 partidos, a casi 2,5 goles por encuentro, un balance muy positivo si tenemos en cuenta que en verano se decía que si Benzema se "resfriaba", el equipo lo iba a acusar muchísimo. Pues bien, Benzema se ha "resfriado" más incluso de lo que el más pesimista hubiera imaginado, y el Real Madrid ha seguido produciendo en ataque.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram del Real Madrid y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

El artículo sigue a continuación

El problema, de manera inesperada, ha llegado en defensa. El Real Madrid sólo ha dejado la portería a cero en cinco ocasiones en lo que va de temporada y ha encajado 15 goles en los 18 partidos disputados. En Europa, de los grandes equipos, sólo el Milan ha dejado menos porterías a cero (4) y sólo el Atlético tiene también cinco porterías a cero. Tottenham, Barcelona, PSG, Dortmund, Liverpool, Bayern, Nápoles, Juventus, Manchester United... todos tienen un balance defensivo mejor que el Real Madrid.

Y eso es algo inadmisible si tenemos en cuenta que el equipo blanco tiene bajo palos al mejor portero del mundo, Thibaut Courtois, y, seguramente, la mejor defensa del mundo, con jugadores de talla mundial como Dani Carvajal, Lucas Vázquez, David Alaba, Eder Militao, Antonio Rüdiger, Nacho o Ferland Mendy. Más aún con la incorporación de un futbolista con unas dotes defensivas y físicas sensacionales, como es el caso de Aurélien Tchouaméni, y con el esplendoroso inicio de temporada de un jugador que ayuda una barbaridad atrás, como es Fede Valverde.

Es evidente que el trabajo defensivo es problema de todo el equipo y no sólo de la parte defensiva y que todos deben mirarse a la cara, hablar y ver en qué se está fallando. Es poco probable que esta tendencia pueda solventarse antes del Mundial, pues sólo restan cuatro partidos, pero para la vuelta del parón, debe ser el objetivo número uno del Real Madrid si quiere competir por todo de aquí a final de temporada. Para LaLiga les puede dar con un balance similar al actual, pero para la Copa y, sobre todo, para la Champions, deben mejorar en defensa, pues en las eliminatorias los goles en contra se pagan muy caro.

Cerrar