David Soria, el "parapenaltis" que tratará frenar al Barça

David Soria. Getafe
Getty Images
El meta del Getafe se convirtió ante la Real en el quinto portero con más penas máximas detenidas en la historia de la Liga.

Por Ángel Cebrián- Quizá porque no juega en un equipo que aspire al título de la Liga, quizá porque no le han dado la oportunidad de debutar con la Selección Española, o quizá porque convive en su país con los mejores porteros del planeta fútbol. Lo que es cierto es que de David Soria se habla muy poco con relación al rendimiento que ha mostrado y sigue demostrando.

Una prueba de ello es que, con el penalti atajado a Mikel Oyarzabal en el Reale Arena, David Soria se convirtió en el quinto guardameta con más penas máximas detenidas en la historia de la Primera División: 11. Un registro que le pone, en este sentido, a la altura de referentes y mitos del fútbol español como Iker Casillas y Santiago Cañizares, que cerraron su periplo con esa cifra. Tiene diez jornadas por delante para alcanzar el podio que acecha: está a uno del 3º (Asenjo y Diego López con 12) y a dos del segundo (Palop con 13).

Más allá de su extraordinaria habilidad para imponerse a los lanzadores desde el punto fatídico, David Soria está siendo uno de los cimientos que están sosteniendo al Getafe en su lucha por la permanencia, y eso lo demuestra el hecho de que es el cuarto portero con más paradas del campeonato (93 en total y 3,32 por partido) y el quinto en la carrera por el Trofeo Zamora, con un coeficiente de 1,29 goles encajados, muy cerca del 1,21 de Mamardashvili (4º) y del 1,07 de Rajkovic (3º). Dicho esto, no está lejos de reeditar su excepcional tercer puesto de la 2018-19.

El artículo sigue a continuación

David Soria - Getafe

Indiscutible con todos los entrenadores que han pasado por el conjunto azulón desde que llegase en el verano de 2018, David Soria acaba contrato en junio. A sus 30 años, vive probablemente uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, habiendo sido preseleccionado por Luis Enrique para el Mundial de Qatar. Sería una pena para el Getafe perder a uno de sus estandartes y una ganga para los equipos que le pretenden fichar, aunque “Relevo” contó que firmó su renovación hasta 2026 hace más de un año, aunque no se ha hecho pública por ambas partes.

Puedes suscribirte a DAZN a partir de 18,99€ al mes para ver La Liga 2022-2023 aquí

El próximo reto que tiene por delante es mayúsculo: frenar a un Fútbol Club Barcelona que llega al Coliseum Alfonso Pérez con la idea de acelerar los trámites de la celebración de su título de campeón liguero.

Cerrar