Cuánto dinero ganan los clubes por jugar la Europa League 2022-2023
Ganar un trofeo europeo siempre es ya una gran motivación de por sí para cualquier equipo que dispute alguna de las tres existentes (Champions, Europa League o Conference). No obstante, ese éxito deportivo también conlleva emolumentos económicos muy apetecibles para las arcas de cualquier club, y la Europa League no es una excepción en absoluto.
Puedes suscribirte Movistar a través de Orange TV para ver la Europa League 2022-2023 aquíCuánto dinero ganan los clubes por jugar la Europa League 2022-2023
Dicho esto, es preciso indicar que la UEFA tiene previsto repartir 465 millones de € entre los conjuntos que participen este curso. Las cantidades netas disponibles para clubes se dividen así:
- Un 25 % irá para cuotas de salida (116,25 millones de €).
- Un 30 % a importes fijos en base al rendimiento deportivo (139,5 millones de €).
- El 15 % a importes sujetos al coeficiente (69,75 millones de €).
- Otro 30% se destinará a importes variables o lo que se conoce como marketing pool (139,5 millones de euros).
En cualquier caso, ya por participar en la fase de grupos, los clubes participantes se embolsan 3,63 millones de €, de los que 3,4 se pagan al principio y los 230.000 restantes son un saldo que se abona más tarde. Las victorias suponen ingresos extra de 630.000 € y 210.000 € en caso de empate. Los campeones de grupo pueden recibir una bonificación por su clasificación de 1,1 millones de € y los subcampeones 550.000 €.
Si se alcanzan los playoffs de dieciseisavos, se reciben 500.000 €, en octavos de final 1,2 millones de €, en cuartos 1,8 millones de €, en semifinales 2,8 millones de € y por estar en la final 4,6 millones de €. El campeón puede recibir, además, otros 4 millones de € adicionales. De esta forma, es posible ingresar más de 30 millones de € en total teniendo en cuenta todos los resultados que se pueden cosechar desde la fase de grupos hasta la gran final.