Cómo se elige una sede de un Mundial: votos, postulación y anuncio

Conoce el proceso al que tienen que someterse los países para poder ser sede de una Copa del Mundo.

Ser sede del Mundial de fútbol es algo que muy pocos países pueden presumir. Hasta el momento, han sido 18 naciones las que han albergado este torneo desde que comenzó a jugarse en el año de 1930.

Italia, Francia, Alemania y Brasil han sido sedes en un par de ocasiones, al igual que México, pero el país de Centroamérica hará historia en 2026 al ser el primero con tres Mundiales, cuando sea co-organizador junto a Estados Unidos y Canadá.

En GOAL te presentamos el proceso para que se elija una sede mundialista:


CANDIDATURA


World Cup Qatar 2022

La FIFA lanza una convocatoria para que los países interesados en organizar el Mundial presenten su candidatura. Entre los requisitos que pide el organismo es tener el apoyo gubernamental de las naciones aspirantes, además de tener la infraestructura para un evento de esta magnitud, como lo son estadios, transporte, hoteles, etc.


VOTACIÓN


FIFA World Cup trophy

En cuanto se tiene a todos los candidatos, el Comité Ejecutivo de la FIFA se reúne para votar por la sede. En caso de que haya un empate, la elección se va a una segunda vuelta en donde, incluso, se descarta a quien tenga menor cantidad de sufragios. Para obtener el triunfo, se requiere de una mayoría del 50 por ciento más uno.


ANUNCIO


Infantino FIFA

Cuando se ha decidido dónde será la Copa del Mundo, se convoca a un congreso en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, a la que asisten representantes de todas las federaciones afiliadas para conocer a la sede. Para el Mundial del 2030, Argentina, Uruguay y Paraguay desean albergar el evento, así como también Portugal, España y Marruecos como co-sedes.

Cerrar