Las claves del crecimiento de Rodrygo en el Real Madrid

 Rodrygo_UCL
Igual que Vinicius, el delantero brasileño ha necesitado tiempo para madurar en el Madrid, pero ahora es un jugador clave del equipo de Ancelotti

En el último partido del Real Madrid en Champions, en la vuelta de los Cuartos de Final frente al Chelsea en Stamford Bridge, ninguna de las grandes figuras del equipo se encargó de marcar los dos goles de la victoria. Vinicius Jr desperdició dos oportunidades de oro. Karim Benzema falló un tiro y otro se le fue alto. En cambio, fue Rodrygo Goes quien se convirtió en el héroe, anotando un doblete para llevar a los blancos a otra semifinal europea.

Esto no es nada nuevo. Rodrygo ha sido determinante para el Real Madrid en Europa. Desde la temporada 2019-20, el brasileño está detrás de Benzema en la tabla de goleadores continentales del Madrid con 15 tantos, a pesar de jugar bastantes menos minutos. Ha marcado goles decisivos contra equipos como el Manchester City dos veces, el Chelsea tres veces y al Inter.

Tampoco es solo en Europa donde ha brillado el brasileño. Este fin de semana pasado marcó los dos goles de la final de la Copa del Rey contra Osasuna, para dar al equipo blanco un trofeo que no ganaba desde 2014 y ganarse una ovación de los aficionados de ambos equipos.

Al final, el jugador está cumpliendo con las expectativas de los 45 millones que el Madrid pagó por él hace cuatro años, cuando lo fichó del Santos con solo 18 años. Ahora los focos apuntan un poco más hacia Rodrygo, que busca ser nuevamente el factor decisivo en las semifinales contra el Manchester City, que empiezan este martes.

  1. Brillar fuera de los focos

    Brillar fuera de los focos

    Muchas veces, Rodrygo ha sido perjudicado por la dependencia del Madrid en su ala izquierda. Según The Athletic, el 44% de los ataques del equipo se dirigen hacia la esa banda, donde aparece Vinicius para combinar con Benzema. Ha sido una estrategia efectiva. Ha llevado a Vinicius a alcanzar los 20 goles y 20 asistencias en todas las competiciones, y Benzema no ha dejado de ser el delantero decisivo de siemrpe para el equipo.

    Sin embargo, esto a menudo ha dejado apartado el lado derecho, que tiene que conformarse con solo el 30% de las ofensivas del Madrid. Ya sea Fede Valverde o Rodrygo, la persona que ocupa esa posición debe ser generosa y poco egoísta. El jugador del lado derecho tiene a veces que hacer más movimientos sin un protagonismo con el balón que normalmente está más presente en la banda contraria.

    Con este sistema es difícil que brille un jugador de talento como Rodrygo. Fue un fichaje millonario y un gran promesa en Brasil, y sus números en los primeros años en el Madrid no fueron suficiente. Solo marcó tres goles en La Liga en sus dos primeras temporadas. Tuvo pocas oportunidades y se le vió poco brillo con el balón en los pies.

    Sin embargo, este año se ha hecho definitivamente con el papel. Rodrygo ha asumido que va a tener menos contacto con el balón que su compatriota brasileño del otro costado, pero lo utiliza de manera más inteligente. Su toma de decisiones es más eficiente y se ha convertido en uno de los jugadores del mundo con más efectividad en los pases.

    "No tengo mucho más que hacer, simplemente seguir haciendo las cosas como las estoy haciendo, trabajar cada día, mejorar... Veo que cada año estoy mejor, cada temporada estoy evolucionando", dijo Rodrygo a GOAL en febrero.

  2. Abrirse paso
    Getty Images

    Abrirse paso

    Rodrygo -a pesar de jugar en el flanco con menos protagonismo- se ha convertido en un jugador casi intocable para Ancelotti, especialmente en la Champions League. Todo comenzó el año pasado, cuando anotó dos goles decisivos en los últimos minutos contra el City para llevar al Madrid hasta la final.

    En duelo contra el Chelsea de esta temporada, el entrenador italiano volvió a situar Rodrygo en el once. Dejó en el banquillo a Valverde y colocó a Rodrygo con libertad para moverse y asociarse con Benzema. El brasileño brilló y firmó una actuación memorable para derrotar al Chelsea en el Bridge, un día en el que Benzema no estuvo fino.

    Una jugada que Ancelotti repite a menudo. Rodrygo fue titular en el primer partido de los octavos de final contra el Liverpool y contribuyó a la victoria 2-5 con una asistencia de gol.

    También ha marcado goles en partidos clave contra el Atlético de Madrid y el Valencia, este último en las semifinales de la Supercopa. Ya no desaparece con el balón como solía hacerlo. Rodrygo es ahora un jugador que tiene menos el balón, pero es determinante como su compatriota del otro lado. Este joven que estuvo a un lado, ahora ocupa la primera página.

  3. Más goles y más confianza
    Getty Images

    Más goles y más confianza

    Nunca ha sido un delantero para solo empujar el balón a gol. Cuando un adolescente Rodrygo firmó un contrato con Nike a los 12 años, los medios no dudaron en llamarlo "el nuevo Neymar". Pero a diferencia del mítico extremo del Santos, Rodrygo destacaba más por dar goles que por marcarlos. Ha creado más goles de los que ha marcado en cada temporada desde 2018. El regate y el pase se habían convertido en sus señas de identidad.

    Pero esto ha cambiado en la última temporada. Rodrygo sigue dando asisténcias -lleva 11 esta temporada entre club y selección- pero también ha marcado 13 goles. El extremo siempre ha sido un buen finalizador, pero esta temporada está tirando más a puerta y haciendo más goles.

    En la temporada 2022-23, está promediando casi cuatro intentos a puerta por cada 90 minutos, en contraposición de los dos que promediaba el año anterior. Esto se debe a varios factores: como la suma de minutos y confianza en el campo, o la nueva posición más centrada en la que juega muchas veces.

    Independientemente de dónde se le pida que juegue, Rodrygo es un jugador más seguro de sí mismo ahora. y con más minutos y confianza, puede ser un jugador con un talento sin techo.

  4. Crecimiento lejos de su posición favorita
    Getty Images

    Crecimiento lejos de su posición favorita

    En la mayor parte de su etapa en el Madrid ha jugado fuera de su posición habitual. Como él mismo dijo en GOAL en febrero: "Con el 4-2-3-1, la posición que más me gusta es detrás de Karim y todos lo saben. Siempre hablo de esto con el entrenador. Por supuesto, puedo jugar en todas las posiciones, pero ahí es donde me siento más cómodo cuando juego".

    Pero habitualmente Ancelotti no juega con esta idea. Aunque ha probado con un sistema 4-2-3-1 y con dar libertad de movimientos, a Rodrygo rara vez le ha puesto en la posición de '10', su favorita. Mucha gente se pregunta por qué no se le permite jugar más en esa posición.

    Podría ser una opción real para el futuro. Con Benzema entrando en la etapa final de su carrera y sin poder jugar todos los partidos, Ancelotti puede tener más margen para experimentar con sus formaciones. También existe la posibilidad de que esta sea la última temporada del entrenador italiano, lo que daría a un nuevo entrenador la oportunidad de reinterpretar el papel de Rodrygo.

    En algunos momentos de la temproada, el Madrid ha tenido falta de ideas en ataque. En otras le ha faltado contundencia defensiva en el centro del campo. Situar a Rodrygo de mediapunta con dos mediocampistas defensivas detrás, pdoría ser una buena solución para esteos problemas.

    De todos modos, Rodrygo tiene solo 22 años y tiene margen de crecimiento. Todavía tiene dos años de contrato y es posible que renueva para ser una pieza clave del Madrid de los próximos años.

    Y por ahora, en los próximos 10 días, tiene una prueba de fuego para seguir creciendo: superar al que probablemente es ahroa mismo el mejor equipo de Europa.