La lista de grandes estrellas que las lesiones arruinaron sus carreras

Paul Pogba injured Juventus 2022-23 HIC 16:9
Getty
Poal Pogba es el último caso de jugador con un talento descomunal que no ha brillado por culpa de los problemas físicos

Paul Pogba solo ha sido titular en un partido desde que regresó a la Juventus en el verano de 2022. Duró solo 23 minutos en el campo por un problema en el muslo. El futbolista salió del campo con la camiseta en la cara para ocultar sus lágrimas. Una lesión que ha puesto fin a la temporada del francés.

Existen muchas dudas de que a sus 30 años, Pogba vuelva a ser el que fue en su primera etapa en el club italiano. Aunque en su etapa en Manchester tenía porblemas para encajar en el sistema de sus entrenadores, también estuvo marcada por una serie de lesiones musculares y de tobillo que no le dejaron brillar.

Pogba ha tenido siempre un talento descomunal y capacidad para convertirse en el mejor centrocampista del mundo. Pero no es la primera estrella que no termina de brillar por culpa de las lesiones.

GOAL ha elaborado una lista de los mejores jugadores que han visto truncada su carrera por las lesiones:

  1. Jonathan Woodgate

    #12 Jonathan Woodgate

    El debut de Woodgate con el Real Madrid fue uno de los más desastrosos de la historia del fútbol. 17 meses después de su llegada por culpa de las lesiones, el inglés debutó con un gol en propia y una expulsión por doble amarilla.

    En realidad, Woodgate era un excelente defensor que había demostrado su nivel en el Leeds United y en el Newcastle. Desafortunadamente nunca estuvo en buenas condiciones físicas para brillar al nivel de su talento. En 16 años de carrera solo dos veces jugó más de 30 partidos de Liga. Tuvo algún momento bueno en el Tottenham, con el que gano la Copa de la Liga en 2008, pero en Madrid vivió un calvario y solo llegó a jugar 14 partidos.

    "Cuando miro hacia atrás en mi carrera, lo del Madrid me afecta más que cualquier otra cosa", dijo en el podcast Under the Surface. "Porque estaba en el escenario más importante... Y mi cuerpo me falló".

  2. Yoann Gourcuff
    Getty

    #11 Yoann Gourcuff

    El diario francés L'Équipe apodó a Gourcuff "el sucesor de Zidane" , tras llevas al Burdeos a hacer un doblete Liga - Copa en 2009. Un excompañero de Zizou llegó a decir: "Me sentía mal desde la retirada de Zidane y Gourcuff me ha curado", explicó Dugarry. Desafortunadamente el mago francés dejó de brillar por una série de problemas físicos y psicológicos.

    Cuando brilló en el Burdeos, ya había fracasado antes en el Milan. Paolo Maldini acusó al francés de no hacer esfuerzos por integrarse y declaró públicamente que había un "problema con su comportamiento".

    El Lyon lo sacó del Burdeos como un fichaje estrella, pero tuvo muchas lesiones en su nuevo equipo. Algunas de sus dolencias eran persistentes y estaban condicionadas por la mala actitud del jugador.

    Al final, una de las mayores promesas del fútbol francés se retiró a los 34 años, después de más de un año sin club.

  3. Abou Diaby
    Getty

    #10 Abou Diaby

    Los aficionados del Arsenal estaban emocionados con los primeros seis meses en el club de Diaby. Pensaban que habían fichado al "nuevo Patrick Vieira". Pero el jugador francés nunca alcanzó ese nivel

    En el tiempo de descuento al final de una victoria por 3-0 en Sunderland en mayo de 2006, el centrocampista sufrió una terrible entrada completamente innecesaria de Dan Smith. Sufrió una grave fractura de tobillo por la que tuvo que ser operado tres veces, más ocho meses de rehabilitación.

    Diaby regresó en enero de 2007, pero nunca llegó a rendir al mismo nivel y pasó los años que le quedaban en el Arsenal de lesión en lesión.

    Su exentrenador Arsene Wenger afirmó posteriormente en beIN Sports que las esperanzas de su compatriota de llegar a la cima del fútbol mundial habían sido "destruidas" por "una entrada asesina".

  4. Louis Saha
    Getty

    #9 Louis Saha

    Sir Alex Ferguson explicó que tomaron la decisión de fichar a Saha porque cada vez que el Manchester United jugaba contra el Fulham les hacía "mucho daño". Era una amenaza constante", escribió el legendario entrenador en su autobiografía.

    Cuando estuvo en forma, tuvo un inicio espectacular en Old Trafford. Marcó 7 goles en sus primeros 14 partidos y justificó los 15 millones que pagaron por él. Peor luego empezaron las lesiones y los largos períodos en el banquillo. Saha se sentía tan mal por su mal rendimiento, que incluso enviaba mensajes de texto de disculpa a su entrenador. El entrenador escocés entendió la situación, pero finalmente fue traspasado al Everton en 2008.

    Ferguson explicó: "La razón de venderlo fue que, por muy talentoso que fuera, nunca podía planificar nada con él".

  5. Jack Wilshere
    Getty

    #8 Jack Wilshere

    El 8 de julio de 2022, Jack Wilshere anunció su retirada. Un talento prodigioso que había debutado con el Arsenal a los 16 años, rompiendo el récord establecido por Cesc Fábregas. Se vio obligado a poner fin a su carrera a los 30 años.

    Wilshere había estado en el fútbol profesional durante más de una década, pero en realidad, nunca se recuperó por completo de la fractura en el tobillo que sufrió durante un amistoso de pretemporada en 2011.

    Después de más de un año sin actividad, hubo destellos del jugador que Fabio Capello había descrito como "el futuro del fútbol inglés", pero constantemente estaba luchando por mantener la forma física.

    Se le permitió abandonar el Arsenal sin coste alguno en 2018, algo impensable cuando debutó y deslumbró en al Emirates con su extraordinaria capacidad de pase.

    Como lamentó posteriormente Wilshere, "Nunca alcancé todo mi potencial como jugador y todos lo saben. Es algo difícil de aceptar".

  6. Thiago Alcantara
    Getty

    #7 Thiago Alcantara

    Pep Guardiola solo solicitó un fichaje en su llegada al Bayern de Múnich en 2013: Thiago Alcántara. "Thiago o nada", le dijo el catalán a los directivos bávaros.

    Los motivos son fáciles de entender: Thiago tiene un talento descomunal, pero también es muy frágil. Por esa razón Jurgen Klopp admitió en 2022 que no quería elogiar demasiado al internacional español. "cuando lo hago, ocurre algo", explicó el entrenador alemán. Es decir, una lesión.

    Se trata de uno de los mediocampistas con más talento de su generación. Un jugador con una imaginación y una capacidad de pase fuera de lo común.

    Pero también es propenso a lesiones. A lo largo de su carrera, solo una vez ha logrado disputar más de 30 partidos de Liga. Una estadística que define la carrera de Thiago.

    En tod lo largo de su carrera ha logrado disputar 30 partidos de liga, una estadística impactante y lamentable dada la contribución que aporta en cada partido en el que participa.

  7. Mario Gotze
    Getty

    #6 Mario Gotze

    Gotze fue el héroe alemán de a Copa del Mundo de 2014. Entró como suplente y metió el gol que le dio la victoria a Alemania frente a la Argentina de Leo Messi. En ese momento, el mediapunta tenía solo 22 años y parecía tener una carrera brillante por delante. Pero las cosas se torcieron rápidamente para Gotze.

    Él mismo admitió el error de dejar el Borussia Dortmund por el Bayern de Múnich en el verano de 2013. Aún más perjudicial para su carrera fue un trastorno metabólico raro que le detectaron, que fue responsable de los recurrentes problemas musculares que le limitaron.

    A pesar de lidiar con ese problema y regresar al Dortmund, Gotze, que ahora juega en el Eintracht Frankfurt, no ha logrado aprovechar al máximo el talento que llevó a Jurgen Klopp a describirlo como el mejor jugador joven que ha entrenado.

  8. Adriano
    Getty

    #5 Adriano

    En Adriano, el Inter parecía haber encontrado el sucesor de Ronaldo. Al igual que su compatriota brasileño, 'El Emperador' era una mezcla imponente de físico y técnica, un "animal puro", como definió Zlatan Ibrahimovic, que "podía marcar desde cualquier sitio".

    Desafortunadamente, después de un impresionante comienzo de carrera en San Siro, la trayectoria y la vida del delantero se desviaron del camino. El motivo fueron las lesiones combinadas con la devastadora pérdida de su padre.

    Como él mismo expresó de forma conmovedora en un artículo para The Players' Tribune: "¿Qué le pasó a Adriano? Hermano, es simple. Tengo un agujero en el tobillo y otro en el alma".

  9. Marco Reus
    Getty Images

    #4 Marco Reus

    A Reus le pusieron "Marco" de nombre en honor a Marco van Basten, lo cual es un tributo a uno de los grandes del fútbol, pero también posiblemente un presagio que las lesiones truncarían la carrera del alemán igual que pasó con el holandés.

    En realidad, aunque Reus todavía juega a los 33 años, ha sufrido incluso más infortunios que Van Basten. Ha tenido problemas constantes de lesiones que han impedido al alemán aprovechar al máximo su increíble talento.

    El atacante ha estado ausente en muchos torneos internacionales importantes y ha visto cómo sus temporadas con el club se estropeaban por sus probelmas físicos.

    Durante uno de sus muchos períodos de inactividad, Reus admitió a GQ: "Daría todo el dinero del mundo para estar bien físicamente, para poder hacer mi trabajo, para hacer lo que amo, para jugar al fútbol. Como jugadores de élite, ganamos mucho dinero, pero a veces pagamos un precio alto con nuestra salud", confesó el alemán. Reus es probablemente el mejor ejemplo de esta triste realidad.

  10. Michael Owen
    Getty

    #3 Michael Owen

    Owen tenía solo 21 años cuando ganó el Balón de Oro y esperaba ganar al menos uno más. Pero incluso en el mejor momento de su carrera, estuvo condicionado por un desgarro en un tendón que sufrió en un partido contra el Leeds.

    Más tarde admitió que habría preferido sufrir una fractura en la pierna en aquella fatídica noche en Elland Road, ya que las cicatrices físicas y mentales habrían sido más fáciles de superar.

    "Una vez que pasó eso, ya no era el mismo", dijo Owen a BT Sport. Siguió siendo un buen delantero, para ser justos, pero no el gran futbolista joven que iluminó el Mundial de Francia de 1998 con uno de los mejores goles en solitario que se han marcado nunca.

  11. Ronaldo
    Getty

    #2 Ronaldo

    Dos de Balones de Oro, una Bota de Oro europea, una medalla de campeón del mundo: Ronaldo tuvo una carrera increíble. Pero podría haber sido aún mejor, porque él podría haber sido aún mejor. O al menos durante un período de tiempo más largo.

    Tenía solo 23 años cuando sufrió la primera de dos terribles lesiones de rodilla en el Inter que lo dejaron prácticamente fuera de juego durante tres temporadas.

    Ronaldo se recuperó, pero no completamente. Aunque fue el máximo goleador en Corea y Japón 2002, llevando a Brasil a la victoria con ocho tantos.

    Pero no era el mismo jugador que recibió una ovación de pie después de marcar un hat-trick en Old Trafford en 2003. No era el mismo 'Fenómeno' que había atormentado al gran Alessandro Nesta en la final de la Copa de la UEFA de 1998. El exdefensor italiano lo calificó como "la peor experiencia de mi vida".

    La primera versión de 'R9' era simplemente imparable. El delantero centro más eléctrico de todos los tiempos. A pesar de todo lo que logró posteriormente, el mundo del fútbol se pregunta todavía qué podría haber sido si no hubiera sido por las lesiones de rodilla.

  12. Marco van Basten
    Getty

    #1 Marco van Basten

    Marco van Basten es una leyenda del fútbol. Fue uno de los delanteros centro más completo en la historia del fútbol. Fue un gran goleador y especialmente destacó por anotar golazos importantes, como su espectacular volea en la final de la Eurocopa en 1988, en la que Países Bajos venció a la Unión Soviética. Además ayudó al Milan a ganar dos Copas de Europa bajo la dirección de Arrigo Sacchi.

    Pero en agosto de 1995, Van Basten anunció su retirada del fútbol debido a una lesión recurrente en el tobillo. Aunque solo tenía 30 años en ese momento, llevaba dos años sin jugar en el mejor momento de su carrera.

    Como dijo Fabio Capello entre lágrimas: "Su prematura retirada fue una desgracia para él y para el fútbol".