Joaquín Sánchez cuelga las botas: 20 grandes momentos de su carrera

GFX JOAQUÍN
Goal
Goles, asistencias, regates, récords y risas para el recuerdo: aquí, lo más destacado del mito del Betis a lo largo de su trayectoria.

Goles, asistencias y regates para el recuerdo. 41 años, 51 veces internacional absoluto, casi 900 partidos oficiales de clubes defendiendo los colores del Betis, del Valencia, del Málaga o de la Fiorentina. Récords de longevidad. Capitn, líder, referente nacional y dueño de una gracia única, capaz de hacer reír a la gente en cualquier contexto. Tras más de dos décadas jugando al fútbol, Joaquín Sánchez ha decidido dar un paso al lado. Un día después de que anunciara que colgará las botas cuando acabe la temporada, repasamos 20 grandes momentos en la carrera del mito viviente del Real Betis Balompié.

  1. Su debut con el Betis
    Captura Movistar

    Su debut con el Betis

    Con tan solo 16 años entró en la cantera del Betis, donde ganó la Copa del Rey en 1999 y una Supercopa en la categoría juvenil. Pero su gran debut fue en la temporada 2000-2001, cuando fue ascendido al primer equipo el 20 de agosto de 2000. Con 19 años jugó su primer encuentro frente al Recreativo de Huelva, en el Trofeo Colombino. Y su aparición oficial en la Segunda División se produjo en el estadio multiusos San Lázaro, el 3 de septiembre de 2000, frente al Compostela (0-0).

  2. Primer gol con el Betis
    Internet

    Primer gol con el Betis

    Joaquín no olvidará nunca su primer gol con el Real Betis, el que le marcó a Moisés Trujillo, portero entonces del Universidad de Las Palmas, en la 7ª jornada de Liga en Segunda división. Sirvió para sentenciar en el minuto 69 un triunfo que había encarrilado Gaby Amato. Joaquín no arrancó ese partido de titular y Fernando Vázquez, entonces su entrenador, le dio entrada en el minuto 41.

  3. Ascenso a Primera
    manquepierda

    Ascenso a Primera

    El 17 de junio de 2001 consiguió el ascenso a Primera División, tras una larga temporada en Segunda que comenzó Fernando Vázquez en el banquillo y que terminó, para rematar el regreso a la máxima categoría, la pareja formada por Luis del Sol y Paco Chaparro. Fue en Jaén, en el antiguo estadio de La Victoria, y gracias a dos goles del delantero argentino Gastón Casas, en la última jornada de aquella campaña cuando el primer equipo heliopolitano logró volver a Primera. El Betis estuvo arropado por miles de seguidores. Había que ganar para no estar pendiente de dos rivales directos, el Tenerife y el Atlético de Madrid. Casas marcó nada más empezar y el Betis se metió en el bolsillo el ascenso desde muy pronto. Joaquín disputó en esa primera temporada 38 partidos y fue clave en el ascenso del equipo a Primera División.

  4. Primer gol en Primera

    Hizo su primer gol en la máxima categoría el 9 de septiembre de 2001 ante el RCD Espanyol, sobre los 10 minutos de la primera parte. Fue triunfo 2-0 por la segunda jornada del campeonato de Primera División, con Gastón Casas haciendo el segundo tanto verdiblanco. Apenas una semana más tarde, firmó uno de los goles de la victoria bética ante el Real Madrid en Heliópolis.

  5. Debut con la Selección España
    Getty Images

    Debut con la Selección España

    El Real Betis logró un meritorio sexto puesto tras una gran temporada 2001/02 y, esa misma campaña, ya fue llamado por primera vez por el seleccionador nacional, José Antonio Camacho, con apenas 20 años. Jugó su primer encuentro internacional en un España - Portugal disputado en el Estadio Olímpico de Montjuic y que finalizó en tablas (1-1).

  6. El Mundial de 2002
    Getty Images

    El Mundial de 2002

    Su excepcional temporada le valió para estar entre los elegidos para disputar el Mundial de Corea y Japón. Fue uno de los grandes protagonistas del partido de cuartos de final que enfrentó al combinado nacional con Corea del Sur. Salió de titular y firmó una sobresaliente actuación en un encuentro marcado por las polémicas decisiones del árbitro egipcio Gamal Al-Ghandour y sus asistentes, quienes invalidaron un gol de Fernando Morientes tras una gran acción por banda derecha del canterano bético. El encuentro acabó con mal sabor de boca para Joaquín al errar el quinto y definitivo penalti.

  7. La clasificación a la Champions 2005
    Getty Images

    La clasificación a la Champions 2005

    Joaquín formó parte en una primera etapa del Real Betis en la que el club andaluz se movía con regularidad por la zona media-alta de la tabla y que, en 2005, completó su mejor temporada histórica con la consecución de la Copa del Rey tras vencer en la final al CA Osasuna en el Estadio Vicente Calderón (2-1) y lograr la clasificación a la Liga de Campeones en un hito hasta entonces inédito para la entidad verdiblanca. En la campaña europea, jugó los 6 partidos en el Grupo G, que integró con el Liverpool, el Chelsea y el Anderlecht, club ante el que firmó su única asistencia. Los españoles ganaron dos partidos, perdieron tres y empataron el restante, quedando fuera en fase de grupos.

  8. La Copa del Rey 2005 con el Betis
    Getty Images

    La Copa del Rey 2005 con el Betis

    El Real Betis logró el segundo título copero de su historia ante el C. A. Osasuna, que llegaba a la final del torneo por primera vez. En ese encuentro decisivo, disputado en el Vicente Calderón el 11 de junio de 2005, Joaquín jugó los 90 minutos y la prórroga. Ricardo Oliveira y y John Aloisi marcaron para Betis y Osasuna, respectivamente, en el tiempo regular. Dani, a cinco minutos de que se acabara la prórroga, evitó los penaltis y dio el título a los andaluces, que entonces eran dirigidos por Sara Ferrer. En la final fue protagonista al darle la noche al lateral zurdo Clavero y desquiciar a Pablo García, expulsado tras hacerle una dura entrada. Tras 120 minutos de partido, el extremo levantó la Copa y sacó a relucir sus buenas dotes con el capote en la celebración.

  9. El Mundial de 2006
    Getty Images

    El Mundial de 2006

    Son hasta 16 jugadores del Real Betis a lo largo de la historia los que tienen el honor de haber vestido la camiseta de España en un Mundial de fútbol. Joaquín, en Alemania 2006, fue el último en hacerlo (junto a Juanito). En el partido de octavos de final ante Francia, ese que marcó el adiós de La Roja del torneo, Joaquín disputó 36 minutos, en la que fue la última aparición de un bético con la selección española en una cita mundialista. Aquello fue el 27 de junio de 2006. En ese Mundial, Joaquín jugó dos partidos del Grupo H: ante Túnez y Arabia Saudí (triunfos 3-1 y 0-1).

  10. Fichaje por el Valencia
    Getty Images

    Fichaje por el Valencia

    A finales del verano de 2006, el club andaluz y el Valencia habían llegado a un principio de acuerdo para traspasar al jugador al club ché. Un día antes del primer partido de Liga, que iba a enfrentar a esos dos clubes, el entonces máximo accionista del club bético, Manuel Ruiz de Lopera, se negó al traspaso y obligó a Joaquín a marcharse cedido al Albacete Balompié. Al final, ese intento de cesión se canceló, aunque Joaquín llegó a viajar a las instalaciones del Albacete, fotografiándose incluso con algún operario del club manchego. Finalmente, acabó fichando por el Valencia por unos 25 millones de euros, cifra que supuso en ese momento el traspaso más elevado realizado por el conjunto bético.

  11. La Copa del Rey de 2008 con el Valencia
    Getty Images

    La Copa del Rey de 2008 con el Valencia

    En Mestalla pasó cinco temporadas en las que alternó buenos momentos y malas experiencias, aunque en la grada valencianista dejó un grato recuerdo y mucho cariño. Entre esas malas experiencias, está su segunda campaña en el Valencia (2007-08), cuando el club Ché conquistó la Copa del Rey tras ganar en la final al Getafe (3-1) en el Vicente Calderón, estadio talismán para el portuense y el Betis. Aquella final no la disputó Joaquín: Ronald Koeman, protagonista en uno de los capítulos más amargos de la carrera del extremo, no le dio ni un minuto de aquel partido, después de que Joaquín tuviera un papel preponderante a lo largo del certamen.

  12. El histórico Euro-Málaga
    Getty Images

    El histórico Euro-Málaga

    En 2011, Joaquín se marchaba del Valencia para firmar por el Málaga. Allí se puso a las órdenes de su actual entrenador en el Betis, Manuel Pellegrini. El gran impulso económico que supuso la llegada del jeque Abdullah Al Thani sirvió para convertir a un Málaga que luchaba por la permanencia en la Liga en un equipo capaz de asombrar y sorprender al mundo con sus éxitos deportivos tanto en España como en Europa. Con Al Thani llegaron jugadores como Eliseu, Monreal, Van Nistelrooy, Cazorla, Demichelis, Camacho o Willy Caballero para ilusionar a toda la parroquia blanquiazul, y, con Pellegrini en el banquillo, el equipo encaró la temporada que le llevaría a clasificarse para la competición de clubes más prestigiosa del mundo, la UEFA Champions League. En la Liga de Campeones 2012/13 hicieron mucho más de lo que se esperaba: alcanzaron los cuartos de final, donde cayeron ante el Borussia Dortmund. En ese torneo, pasaron la fase previa ante el Panathinaikos griego y acabaron primeros del Grupo C, invictos con tres victorias y tres empates, por delante del Milan, el Zenit y el Anderlecht. En octavos, remontaron la eliminatoria para echar al Porto. En cuartos, el Dortmund puso fin al sueño europeo. Joaquín jugó los 8 partidos de esa Champions, marcando tres goles (uno en cuartos de final) y dando una asistencia.

  13. El nacimiento de "Hulio"
    Getty Images

    El nacimiento de "Hulio"

    "No he cogido una raqueta en mi vida 'Hulio'". La frase le pertenece y le acompañará eternamente. Y es que es uno de los momentos más recordados de Joaquín Sánchez fuera de los terrenos de juego. En una entrevista en La Rosaleda durante su época en el Málaga, Joaquín afirmaba que su hobby era el tenis, lo que provocó la carcajada de Julio Baptista. El resto es historia. "No he jugado al tenis en mi vida 'Hulio'", decía un Joaquín que se partía de risa junto al brasileño. Sin saberlo, estaban dejando un vídeo para la posteridad.

  14. Conquistando Italia con la Fiorentina
    Getty Images

    Conquistando Italia con la Fiorentina

    Su única aventura lejos de España tuvo lugar en Italia, en las filas de la ACF Fiorentina. En el verano de 2013 se anunció su traspaso a la entidad de la Serie A por 2 millones de euros. En el equipo de Florencia permaneció 2 años, en los cuales logró llegar a semifinales de la UEFA Europa League y en los que disputó 71 partidos oficiales. En la 2013/14, la Fiorentina clasificó cuarta en liga, cayó en octavos de final en la Europa League y quedó subcampeón de la Coppa Italia 2013-14, perdiendo en la final ante el Nápoles. En la temporada 2014/15, la Fiorentina volvería a quedar cuarta en liga y perdería en semifinales en la Coppa Italia al igual que en Europa League, donde sería eliminada en semifinales por el Sevilla. La afición de la Fiorentina tampoco olvidará a Joaquín.

  15. Vuelta al Betis
    Getty Images

    Vuelta al Betis

    Pero la ilusión de Joaquín ya era regresar a su casa. Nueve años después de su salida volvía a Heliópolis. El 1 de septiembre de 2015 era presentado en el Estadio Benito Villamarín delante de muchísimos béticos que abarrotaron las gradas de Preferencia. En esta segunda etapa, de ocho temporadas, ha logrado hasta el momento tres clasificaciones europeas y la Copa del Rey de 2022.

  16. Jugador con más partidos en el Betis
    Getty Images

    Jugador con más partidos en el Betis

    En mayo de 2021, con su titularidad ante el Granada, Joaquín sumó su partido oficial número 461 con la camiseta verdiblanca, lo que le hizo superar a Esnaola y convertirse en solitario en el futbolista que más veces ha defendido el escudo bético. El brazalete de capitán que lució ese día llevaba serigrafiado su récord de partidos. Curiosamente, su último entrenador en el filial bético antes de dar el salto al primer equipo fue precisamente Esnaola, al que superó en esa noche de lunes. Joaquín siguió sumando partidos y para el día del anuncio de su retirada ya lleva 521.

  17. Su único hat-trick, al Athletic
    Getty Images

    Su único hat-trick, al Athletic

    En diciembre de 2019, Joaquín logró ante el Athletic y en apenas 20 minutos el primer hat-trick de su carrera profesional, que además era el del futbolista más veterano en LaLiga. El portuense, que tenía ese domingo 8 diciembre 38 años y 140 días, superaba al mismísimo Alfredo Di Stéfano, que poseía el récord al haber logrado tres goles en un partido de 1964 contando 37 años y 255 días. "Es el primer hat-trick de mi vida. No creo que vuelva a repetirlo. Nunca fui un gran goleador, hacer tres ante un rival tan importante como éste es para estar orgulloso. A mi edad, no creas que es algo fácil. Me llevo el balón de recuerdo", afirmaba el futbolista a las cámaras de Gol.

  18. Su ¿último? gol al Sevilla
    Getty Images

    Su ¿último? gol al Sevilla

    Como emblema del Betis, Joaquín tiene partidos especiales con el Sevilla, al que le marcó en dos oportunidades. La primera de ellas fue por la Jornada 5 de LaLiga 2022/03, cuando hizo el tanto del 0-1 parcial para los béticos en el minuto 17. En el Sánchez Pizjuán, el partido acabaría 1-1. El segundo y último gol al Sevilla (de momento) se lo hizo en la Jornada 3 de la temporada de Liga 2018/19. Fue el único gol de aquel derbi jugado en el Benito Villamarín y llegó sobre los 80 minutos de partido. Todavía tiene otro derbi por delante: el de la Jornada 35 en el Sánchez Pizjuán. ¿Volverá a marcar al eterno rival?

  19. La Copa del Rey de 2022 con el Betis
    Real Betis

    La Copa del Rey de 2022 con el Betis

    En el final de su carrera, consigue la fresa del postre con la consecución de la segunda Copa del Rey con el Betis, la tercera de su carrera, en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, anotando uno de los penaltis de la tanda decisiva y convirtiéndose en el único jugador en la historia del Club en lograr dos títulos con las 'Trece Barras'.

  20. El anuncio de la retirada
    Betis Twitter

    El anuncio de la retirada

    Adiós a una leyenda viva. Joaquín Sánchez, capitán del Real Betis Balompié, anunció el 19 de abril de 2023 que colgará las botas al final de la presente temporada. Tras 14 años vistiendo la elástica verdiblanca del club de su vida (en dos etapas distintas) y 23 como profesional, el jugador verdiblanco anunció su retirada en un emotivo vídeo. El conjunto andaluz ha dado a conocer su despedida cuando todo hacía indicar que iba a seguir al menos por una temporada más. A sus 41 años, el capitán bético había esbozado su ilusión por volver a jugar la Champions League con el Betis y en la presente temporada había participado en 23 encuentros, pero finalmente dirá adiós a su carrera como profesional.