Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2023
Una vez digerida la dura eliminación ante Vélez en octavos de final de Copa Libertadores 2022, todos los hinchas de River comenzaron a pensar en la próxima edición. Es que Marcelo Gallardo puso la vara muy alta, y año a año los de Núñez apuntan, antes que nada, a la máxima competición continental.
Sin embargo, para participar primero debía clasificar y solamente le quedaba una vía disponible: la tabla anual. Más allá de que matemáticamente todavía hay chances mínimas de ser campeón, dejó pasar demasiadas oportunidades al perder tres partidos de cuatro entre las fechas 18 y 21, por lo que la levantada del final no le alcanzará para pelear por el título pero, a dos jornadas del cierre, pudo asegurar la clasificación.
El fixture de River en el Torneo de la Liga Profesional
El camino más rápido, que supo utilizar en 2016, 2017 y 2019 era la Copa Argentina: sin embargo, en plena racha negativa, empató 2-2 ante Patronato y luego quedó eliminado en la definición por penales, en los cuartos de final.
Así está la tabla anual del fútbol argentino 2022
Por eso, solo le quedaba apostar a la clasificación en la sumatoria de los dos certámenes del año, la Copa de la Liga Profesional y el Torneo de la Liga Profesional, que ofrece tres cupos para los mejores ubicados que no hayan ganando alguna de las competencias, como el caso de Boca, campeón en la primera mitad del año.
Y en la fecha 25, con el triunfo sobre Platense, logró confirmar su presencia al sacarle 11 puntos de diferencia a Argentinos Juniors, que solo tiene dos encuentros por delante y tampoco necesitaría que se libere un cupo si Boca o Racing, actualmente arriba en la tabla, se consagren campeones.