Luis Rubiales dimite como presidente de la RFEF: por qué renuncia y quién lo reemplaza
Luis Rubiales anunciará este viernes su salida de la Real Federación Española de Fútbol, tal y como adelantó el diario "Marca". El actual presidente de la RFEF dejará de serlo en la próximas horas, después de todo lo sucedido durante la ceremonia de premiación a la Selección España femenina, campeona del Mundial disputado en Nueva Zelanda y Australia.
🇪🇸 🎬 El coleccionista de escándalos 🍿https://t.co/4WHfX6U2ok
— GOAL España (@GoalEspana) August 24, 2023
Luis Rubiales dimite como presidente de la RFEF: por qué renuncia
El beso en la boca que dio a Jenni Hermoso sin el consentimiento de ella se une a la lista de escándalos protagonizados por el exfutbolista y actual dirigente español de 46 años. Es cierto que, desde que asumió como presidente de la RFEF en mayo de 2018, Rubiales ha logrado chapotear una enorme cantidad de tormentas, una más fuerte que otra. Sin embargo, la situación ahora es diferente. Esta vez, el agua le ha llegado al cuello.
La secuencia ocurrió durante la entrega de medallas: Rubiales se situó cerca de la realeza y de Infantino, presidente de la UEFA, y fue saludando una a una a todas las jugadoras de España. En ocasiones, dejando a un lado el protocolo, como sucedió con Hermoso. En el momento de felicitar a la número '10', y después de fundirse en un fuerte abrazo, el presidente de la RFEF sujetó su rostro con las dos manos y, entre risas y gestos de complicidad, le dio un beso en la boca que recorrió el mundo.
Rubiales primero intentó minimizar la situación: “idiotas”, “gilipolleces”, “tontos del culo” o “pringados que no saben ver lo positivo” fueron algunas de sus descalificaciones para salir al paso de las críticas al ser entrevistado en "Cadena Cope". Pero el repudio hacia su persona no cesaba y se vio obligado a grabar un vídeo pidiendo disculpas. De hecho, según "Relevo", pidió a Jenni Hermoso que apareciera junto a él. La información fue publicada por la periodista Natalia Torrente, que más tarde dio más detalles en el programa "Espejo Público" de Antena 3. Ha explicado Torrente que Rubiales le dijo a Jenni: "Mi puesto está en juego, hazlo aunque sea por mis hijas. Necesito que salgas conmigo".
La jugadora se negó a aparecer en el video. Rubiales, que además se tocó los genitales durante la celebración del título mundial, se dio cuenta de la repercusión mediática que estaba teniendo lo ocurrido tras las palabras de Miquel Iceta. Fue en ese momento cuando se acercó a la jugadora para pedirle que le ayudara. Según Torrente, ante la negativa de Hermoso, fue el seleccionador, Jorge Vilda, el que intentó mediar para que cambiara de opinión. Habló con los familiares de la jugadora también presentes en el vuelo, pero Vilda tampoco tuvo éxito en su tentativa.
Desde entonces, distintos sectores solicitan la dimisión de Rubiales, o que se le inhabilite (como pidieron desde la Liga F). Incluso la mismísima Hermoso, a través del sindicato que la representa, pidió "medidas ejemplares" ante los inaceptables acontecimientos de los últimos días.
Sin embargo, el expediente abierto por la FIFA este viernes, por violación del artículo 13.1 y 13.2, fue el golpe definitivo para el todavía presidente de la RFEF. La presión social y deportiva ha obligado a Rubiales a dar un paso al costado.
Quién reemplaza a Rubiales en la RFEF
Hasta 2018, a Rubiales se lo conocía principalmente por ser el capitán del Levante que logró que sus compañeros cobrasen buena parte de las nóminas que el club granota les debía de 2009. Su carrera como futbolista no pasará a la historia: fueron 10 años como jugador, y sólo llegó a disputar 53 partidos en Primera División (tres temporadas).
En marzo de 2010, poco después de colgar las botas, empezó su etapa como presidente de la entidad que protege los derechos de los jugadores, la AFE. Allí estuvo ocho años, hasta que Ángel María Villar, entonces presidente de la RFEF, salió detenido de la sede de Las Rozas por presunta corrupción. A Villar le sucedió Rubiales después de obtener la mayoría absoluta en la votación de la asamblea (logró 80 votos por 56 de Juan Luis Larrea, más uno en blanco).
Poco más de cinco años después, su etapa en la RFEF parece haber llegado a su fin. No se ha anunciado quién le reemplazará, pero lo normal sería que fuera alguien de la Junta actual. Según apuntaron varios medios el jueves por la noche, Pedro Rocha será el presidente de la Junta Gestora y será quien sustituya de forma provisional. Es ahora mismo el líder de la Federación Extremeña, y quien también ostentaba el cargo de vicepresidente de la RFEF. Esta decisión se ha tomado tras una reunión de varias horas en Las Rozas.
Rocha es uno de los hombres de confianza de Rubiales. Empresario desde 1993 y administrador de tres establecimientos, se dedicó al fútbol sala y llegó a jugar durante varias temporadas en la División de Honor. También formó parte de la directiva y el cuerpo técnico del C. P. Cacereño. En los últimos años ha desarrollado su labor como directivo en la Federación Extremeña de Fútbol, en diferentes funciones. En un principio era delegado provincial de Cáceres, luego ascendió a la vicepresidencia y, desde 2013, es presidente de su territorial.