El Sevilla cumple 133 años: ¿por qué cambió su fecha de fundación de 1905 a 1890?

El Sevilla celebra este 25 de enero el 133 aniversario de la fundación del club después de que en 2014 la entidad cambiara oficialmente con el permiso de la UEFA y posteriormente de la Real Federación Española de Fútbol, su fecha de fundación del 14 de octubre de 1905 al 25 de enero de 1890. ¿Por qué y con qué base histórica se cambiaron las fechas? Fernando Gallego, miembro del área de historia del Sevilla lo explica en exclusiva para Goal.
"Como parte final de una investigación que han llevado los historiadores del club durante muchos años, se dedujo que la fundación del club no se correspondía con el 14 de octubre de 1905 y sí con el 25 de enero de 1890, siendo el 14 de octubre de 1905, la fecha de finalización del trámite burocrático, es decir, el momento en que los estatutos de la entidad se sellaron y pudo echar a andar conforme a la normativa vigente en aquel momento pero con anterioridad estaba funcionando el club, jugaba sus partidos y tenía una estructura con su presidente, capitán, secretario...", explica.
❤ Hoy cumplimos 𝟭𝟯𝟯 años de historia, 𝘀𝗲𝘃𝗶𝗹𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀.
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) January 25, 2023
🥳 𝗙𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝘃𝗶𝗹𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼. #WeareSevilla #NuncaTeRindas pic.twitter.com/H9KimmIGPA
De hecho, unos meses más tarde de su fundación, el 8 de marzo, el Sevilla se mide al Recreativo de Huelva, club decano del fútbol español, en el primer partido de fútbol que se lleva a cabo en España.
"Gracias a la prensa de final de siglo: Dundee Courier e incluso el diario La Provincia de Huelva, se ha obtenido información acerca de los partidos que el club realizó. Se dice que se ha fundado una entidad que juega unos partidos, entre ellos, el famoso partido del 8 de marzo de 1890 contra el Recreativo de Huelva", puntualiza Gallego.