El Real Madrid traslada su vía de agua de la defensa al ataque

Courtois Benzema Real Madrid
Getty Images
El equipo blanco realizó un gran inicio de temporada a nivel ofensivo y un mal comienzo a nivel defensivo. Ahora, las tendencias han cambiado

El Real Madrid ha competido y está compitiendo durante toda la temporada pero no ha conseguido ser un equipo perfecto en ningún tramo de la competición. En la Liga, que es la competición en la que se premia a la regularidad, el conjunto blanco ha demostrado sus defectos durante todo el año, pero, y aquí viene la novedad, han sido distintos antes y después del Mundial.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram del Real Madrid y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

El inicio de temporada fue realmente bueno. En las doce primeras jornadas, el equipo blanco ganó diez partidos y empató dos, y solo la derrota posterior en Vallecas y un Barcelona tremendamente eficaz evitaron que el equipo de Ancelotti se fuera al parón en el liderato. En ese tiempo, el conjunto madridista adolecía de un bagaje defensivo dramático: catorce goles encajados en catorce jornadas y solo dos porterías a cero (Getafe y Elche). De manera llamativa, que se lesionase Benzema no afectó al rendimiento en ataque (solo en tres partidos de catorce se marcó un gol o ninguno) y una defensa con Alaba, Rüdiger, Militao, Nacho, Mendy y Carvajal, junto al mejor portero del mundo, Courtois, hacía aguas. Inexplicable.

El artículo sigue a continuación

Tras el parón navideño se han disputado diez jornadas y ahora el Real Madrid es un equipo completamente distinto: mucho más fiable en defensa pero le cuesta un mundo generar ocasiones claras y hacer goles. En estos diez encuentros, el Real Madrid ha logrado siete porterías a cero, un registro sensacional que deja claro que han paliado su mayor defecto. Sin embargo, han trasladado esa vía de agua al ataque: si antes del Mundial se habían quedado en un gol o ninguno en solo tres partidos, en estas diez jornadas eso ha sucedido en cinco ocasiones, un 50% de las veces.

En términos absolutos, el Real Madrid tiene unos registros muy similares a los de la campaña pasada en la que terminó llevándose LaLiga (47 goles a favor y 18 en contra esta temporada y 48 a favor y 20 en contra la campaña pasada). Pero es evidente que, así como en la Champions ser fiable es fundamental, en LaLiga, teniendo en cuenta que muchos equipos se encierran y dejan pocos espacios, es mucho más importante tener acierto de cara a puerta, y eso es lo que está matando al Real Madrid en estos momentos y es el principal motivo por el que es casi imposible remontar esta Liga.

Cerrar