El fútbol español se tambalea en Europa
Por Juanma Sánchez - Europa le ha dado una lección de fútbol a España. Y no ha sido la primera vez que lo hace este curso. Porque esta temporada, salvo contadas excepciones, el producto nacional se devalúa cada vez que sale del país. Quedan equipos a los que agarrarse e incluso puede ganarse alguna competición continental, pero una cosa está clara: ya no es lo que era.
🗣️ Imanol Alguacil: "Todavía no estamos preparados para jugar partidos contra rivales tan potentes" #RealSociedad pic.twitter.com/sW8EpAzAih
— GOAL España (@GoalEspana) March 9, 2023
En la Champions League sólo hay un superviviente: el Real Madrid. Y eso que todavía no han terminado los octavos de final. En la Europa League, inmersos en la misma ronda, ya cayó el Barcelona y anoche dos equipos fueron heridos de muerte: la Real Sociedad en Roma y el Real Betis en Manchester. En esta competición se salva el Sevilla, y en la Conference League, el Villarreal. Ni rastro del Atlético de Madrid.
En los cuartos de final habrá que hacer recuento de equipos españoles, pero salvo que se de la épica en los partidos de vuelta, el dato puede ser preocupante. De hecho, ya lo es si se mira la máxima competición continental: empezaron los octavos de final cuatro equipos alemanes, cuatro ingleses, tres italianos, dos portugueses, uno belga, uno francés y uno español.
🗣️ Pellegrini: "A partir del gol de Antony, el United ha sido muy superior" #Betis pic.twitter.com/jNJiOOCeeY
— GOAL España (@GoalEspana) March 9, 2023
Y es en la lucha por la 'orejona' donde debería haber, por historia y potencial, un buen número de conjuntos de LaLiga. Algo ya irreversible este año. La fiabilidad de los de Ancelotti en la élite continental y el idilio del Sevilla con la Europa League son los motivos por los que aun puede soñar España con triunfar fuera de casa; por lo demás, es un curso para hacer autocrítica y que las esperanzas de todo un país no estén en manos de sólo dos equipos a estas alturas del año.