El fracaso de Reinaldo Rueda en las Eliminatorias: Colombia y Chile sin Mundial

Reinaldo Rueda quedará marcado en la historia como el técnico que dirigió a dos selecciones que quedaron eliminadas de una Copa del Mundo.
El DT caleño asumió la banca de la Selección chilena en 2018, después del fracaso de Juan Antonio Pizzi en el camino a la justa de Rusia, y llegó con una serie de pergaminos tras dirigir a tres representativos: Colombia (quedó fuera de Alemania 2006), Honduras (logró obtener el pasaje a Sudáfrica 2010) y Ecuador (llevó al equipo a Brasil 2014).
Sin embargo; y pese a escribir varias de las páginas más doradas en su paso por el Atlético Nacional (ganó el Torneo Finalización 2015, la Superliga de Colombia 2016, la Copa Colombia 2016, la Copa Libertadores 2016, el Torneo Apertura 2017, la Recopa Sudamericana 2017, y llegó a la final de la Copa Sudamericana 2016, que no se pudo disputar por el accidente aéreo que sufrió el plantel de Chapecoense), no logró convencer con sus resultados a los hinchas chilenos alcanzando un rendimiento del 43,21%, gracias a nueve victorias, ocho empates y diez derrotas.
Selección del editor
- Liga BetPlay Dimayor 2022-I: equipos, formato, calendario, fechas y partidos
- Mercado de pases del fútbol colombiano: altas, bajas y rumores de la Liga BetPlay 2022 - I
- REFUERZOS DE ATLÉTICO NACIONAL EN VIVO: Todos los rumores sobre el mercado verdolaga
- MERCADO DE MILLONARIOS: Todos los rumores sobre los refuerzos del Embajador
En las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 solo rescató una victoria (ante Perú) en los primeros cuatro partidos, cayendo ante Uruguay y Venezuela e igualando precisamente ante la Tricolor (2-2 en 2020). Además, disputó la Copa América de Brasil 2019, donde el combinado nacional remató cuarto.
Tras su fracaso con el equipo de Alexis Sánchez, Arturo Vidal y compañía, el vallecaucano tomó el combinado de su país con el objetivo de dejar atrás el magro proceso de Carlos Queiroz.
No obstante, desde que asumió el 3 de junio de 2021, solo alcanzó 19 puntos de 42 posibles, con un 45,2% de rendimiento que se desglosan en 4 triunfos, siete igualdades y tres caídas dejando a su escuadra sin la posiblidad de disputar su tercera máxima consecutiva tras quedar en la sexta plaza con 23 unidades pese a triunfar ante Venezuela en Puerto Ordaz.
De este modo, los Cafeteros finalizaron un punto por debajo de Perú, que por segunda vez en fila disputará el repechaje por un cupo al Mundial que comienza en noviembre. La Roja, en tanto, finalizó en la séptima posición con 19 puntos y alcanzará 12 años sin asistir a una cita planetaria si logra los pasajes a la edición de Canadá-México-Estados Unidos 2026.
Consignar que Rueda es el tercer DT colombiano que deja a dos selecciones sin asistir a una justa en una misma eliminatoria tras Francisco Maturana en 2002 y el propio Queiroz.
EL BALANCE DE RUEDA CON CHILE Y COLOMBIA
FECHA | PARTIDOS | SELECCIÓN |
08/10/2020 | Uruguay 2-1 Chile | Chile |
13/10/2020 | Chile 2-2 Colombia | Chile |
13/11/2020 | Chile 2-0 Perú | Chile |
17/11/2020 | Venezuela 2-1 Chile | Chile |
03/06/2021 | Perú 0-3 Colombia | Colombia |
08/06/2021 | Colombia 2-2 Argentina | Colombia |
02/09/2021 | Bolivia 1-1 Colombia | Colombia |
05/09/2021 | Paraguay 1-1 Colombia | Colombia |
09/09/2021 | Colombia 3-1 Chile | Colombia |
07/10/2021 | Uruguay 0-0 Colombia | Colombia |
10/10/2021 | Colombia 0-0 Brasil | Colombia |
14/10/2021 | Colombia 0-0 Ecuador | Colombia |
11/11/2021 | Brasil 1-0 Colombia | Colombia |
16/11/2021 | Colombia 0-0 Paraguay | Colombia |
28/01/2022 | Colombia 0-1 Perú | Colombia |
01/02/2022 | Argentina 1-0 Colombia | Colombia |
24/03/2022 | Colombia 3-0 Bolivia | Colombia |
29/03/2022 | Venezuela 0-1 Colombia | Colombia |