El Arsenal se reencuentra con su fantasma

Erling Haaland Manchester City Gabriel Arsenal 2022-23
Getty Images
Los Gunners han cedido el liderato en la Premier League tras caer ante el City y encadenar varios tropiezos.

Por Juan Yagüe.

El bajón llegó. El cuento de hadas terminó. El Arsenal vuelve a enfrentarse a sus peores recuerdos y pesadillas. Un punto de los últimos nueve posibles y la opción de ganar la Premier League más en riesgo que nunca. Pero, ¿qué está sucediendo para que suceda todo ello?

Una derrota con el Everton, que estaba en descenso en ese momento, un afásico empate frente al Brentford en casa y la derrota, también como local, frente al Manchester City. Tropiezos frente a rivales de distintos estilos y características. Un bache, una mala racha. Así es el principio del fin.

El artículo sigue a continuación

No hay que ponerse dramáticos. El equipo de Arteta sigue segundo en la tabla clasificatoria y tiene un partido menos que sus rivales Sky Blues. Y el equipo sigue teniendo los brotes verdes que tenía hasta antes de acabar el mes de enero y el paraíso se veía en el horizonte más próximo. El equipo rebosa talento joven, han llegado piezas de valor en el mercado de enero para el banquillo como Kiwior, Jorginho y Trossard y el ambiente del Emirates sigue siendo el mejor que han tenido los Gunners desde el cambio de Highbury a su actual estadio.

Sin embargo, llama la atención que un equipo que solventó con una eficiencia marmórea el frenético mes de enero del fútbol inglés, que derrotó al Manchester United y se impuso con una superioridad pasmosa al Tottenham en el derbi del Norte de Londres, sea incapaz de ganar en tres partidos consecutivos. Los malos momentos forman parte de la temporada. Y este es el peor en Highbury&Islington este curso. Dependiendo de la resiliencia que se muestre en el futuro más inmediato, se podrá atistbar si el Arsenal es un equipo que puede aspirar a pelear por la Premier League cada año o si todo esto ha sido un espejismo.

Quedan partidos difíciles como las visitas al Etihad, Anfield y St-James´Park. Pero eso será a mediados de abril. Hasta entonces llega una serie de encuentros que deberían espolear o terminar de hundir a un candidato que quiere volver a tocar la gloría. Hasta entonces, rivales como Leicester, Bournemouth, Crystal Palace, Fulham y Leeds determinarán las opciones reales de lograr la proeza.

Todo empieza el sábadoo con la visita al Aston Villa. Pero el verdadero enemigo del Arsenal es él mismo. Un club con una mentalidad empequeñecida desde principios de siglo y con un continuo trauma que afrontar. Aunque ya se sabe que ningún marinero se hizo experto faenando mares en calma.

Cerrar