Habían pasado instantes después de que Lionel Messi, enfundado en el bisht negro y dorado, había levantado la Copa del Mundo, cuando en pleno campo de juego del estadio Lusail apareció un bolso con camisetas. Eran prácticamente iguales a las que los 23 jugadores de campo del plantel había utilizado en el partido contra Francia, excepto por dos detalles pequeños en tamaño pero gigantes en significado: arriba del escudo de la AFA se veía una tercera estrella y en el centro del pecho relucía un parche dorado.
La agenda completa de la Selección argentina desde 2023 hasta el Mundial 2026
Ambos símbolos refieren al título conseguido en Qatar, pero mientras que uno se quedará para siempre en el uniforme, el otro será utilizado durante cuatro años y hasta que finalice el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
TODOS LOS DETALLES DEL PARCHE DE CAMPEÓN DEL MUNDO

La insignia que ocupa el centro del uniforme comenzó a utilizarse luego del Mundial 2006 y sólo puede ser vestida por el campeón del mundo vigente. De esta manera, hasta la fecha y antes de la Albiceleste, sólo habían tenido el parche en sus camisetas Italia, España y Alemania.
Desde el diseño, el parche muestra la Copa del Mundo decorada con una serie de rayos y debajo cuenta con la leyenda "FIFA World Champions" y el año de la consagración (en el caso de Argentina, 2022). En cuanto a los colores, existen dos versiones que pueden ser utilizadas a elección del campeón: una de base dorada con letras y logos en tonos marfil y otra con los colores invertidos.