Habló Passarella y contó por qué aceptó la invitación de River para el homenaje a los campeones del mundo: "Nunca dudé"
El partido de este domingo 12 de noviembre frente a Argentinos, por la tercera fecha del Torneo de la Liga Profesional, será muy especial para River. En este primer encuentro que disputará como local el equipo de Martín Demichelis en el año, el Millonario estrenará las nuevas tribunas del Monumental y, además, realizará un homenaje a los campeones del mundo del club. Pero esa celebración ahora tomó un tono particular, luego de que se confirmara que habrá un invitado que nadie esperaba: Daniel Passarella.
Al igual que viene ocurriendo en todos los estadios del país luego de la consagración de la Selección argentina en Qatar 2022, el club de Núñez decidió aprovechar su primer partido del año en casa para rendir tributo a Franco Armani, el único integrante del plantel de Lionel Scaloni que juega en el fútbol local, a los dos integrantes del cuerpo técnico que pasaron por el club -Pablo Aimar y Roberto Ayala- y a todas las glorias del club que estuvieron en los Mundiales de 1978 y 1986 y saben cuánto pesa la Copa del Mundo.
Por ese motivo, desde el Monumental partieron invitaciones para Norberto Alonso, Ubaldo Matildo Fillol, Oscar Ortiz, Oscar Ruggeri, Héctor Enrique, la familia del fallecido Leopoldo Luque y, también, para Passarella, quien además de haber sido el presidente del descenso de River a la B Nacional es el único argentino que ganó dos de las tres estrellas que se posan sobre el escudo de la AFA.
El convite al Kaiser, lógicamente generó algún debate interno en Núñez, en especial porque esta dirigencia, durante la gestión de Rodolfo D'Onofrio, lo había denunciado penalmente por su gestión al frente de la institución. Incluso, en 2021 el nombre de Passarella fue expresamente omitido durante los festejos por los 120 años de fundación del club, a pesar de que antes de su paso por la directiva había sido uno de los más grandes ídolos de la historia Millonaria, por lo hecho como futbolista y como entrenador.
Sin embargo, finalmente se decidió que no correspondía dejarlo únicamente a él fuera de la convocatoria. En el fondo, la esperanza era que llegara una respuesta negativa por parte del juninense. Y así ocurrió, en un primer momento: al recibir el llamado, el Kaiser agradeció la invitación, pero, según los medios, la rechazó. El tema parecía saldado, especialmente después de que el último fin de semana fuera homenajeado por Sarmiento, en su ciudad natal. Lo que nadie esperaba era que el teléfono volviera a sonar con un cambio de idea.
Finalmente, Passarella informó que finalmente decidió asistir al homenaje, en lo que será su regreso al Monumental por primera vez desde que dejó la presidencia del club, a fines de 2013.
¿Qué dijo Passarella?
El dos veces campeón del mundo habló en TyC Sports y se refirió a la invitación de River entre otros temas.
Sobre la invitación al Monumental
"Acepté rápidamente la invitación. Nunca dudé en volver al Monumental. Voy a estar con mi familia y mis amigos que quieren ir tambien. Siento ganas de estar junto a los jugadores del '78 y el agasajo que nos hace el club, nos parece buenísimo".
Sobre cómo pueden recibirlo los hinchas
"Este regreso lo hago por la gente de River, nada más. Se comportaron muy bien conmigo. Imagino mi vuelta como una cosa común, con todos los jugadores que ganamos la Copa del Mundo. Entiendo si hay alguno que no me reciba bien, aunque yo se que no soy culpable del descenso"
Sobre el descenso de River
"El único peso que tengo es que nos fuimos con River al descenso. Es larga esta historia. Es acostumbrarse a vivir con el peso encima. Todavía me sigo acostumbrando. Sé que no fui el culpable".
A su vez, dejó entrever que no cree que al club lo perjudicaron por su con Julio Humberto Grondona, histórico expresidente de la AFA: "No tengo sospechas. ¿Por qué tendría que sospechar por eso?".
"No voy a hablar del tema como dirigente porque la persona que tendría que estar, no está en la charla. ¿Quién va a ser?", dijo sin mencionarlo a Julio Grondona. "¿Vos sentís que Julio Grondona te mandó al descenso?", le repreguntó el periodista Hugo Balassone. "Eso lo decís vos", le respondió el Káiser, evitando la polémica.
Sobre Messi y los campeones del mundo en Qatar
"Fue una emoción grande para toda la gente, los festejos en las calles. Me gustó mucho el reconocimiento de la gente. Es algo difícil de conseguir", destacó.
"Una emoción muy grande. Una gran felicitación para Messi porque como capitán del equipo supo llevar a los muchachos a la manera que tenían que jugar. Creo que fue el mejor jugador más importante del Mundial"