Argentina apostará gran parte de sus esperanzas en el Mundial femenino de Australia-Nueva Zelanda 2023 en lo que puedan hacer sus delanteras, una posición en la que cuentan con un par de futbolistas que han sobresalido con el equipo nacional.
La Albiceleste se enfrentará a Suecia, Sudáfrica e Italia en la fase de grupos, en un torneo en el que tras tres participaciones, aún siguen en búsqueda de su primer triunfo. De manera, que lo que puedan hacer sus goleadoras será clave para las dirigidas por Germán Portanova, con un par de ellas luchando por ser la jugadoras con más goles en la historia de la selección.
Cuántos títulos tiene la selección femenina de Argentina
¿QUIÉN ES LA MÁXIMA GOLEADORA DE ARGENTINA FEMENIL?
Actualmente, el trono le pertenece a Mariana Valeria Larroquette, quien suma 21 goles con la selección y que actualmente juega en el León de la Liga MX, pero también ha defendido los colores de los clubes de River Plate, Universidad de Chile, UAI Urquiza, Lyn Fotball Damer, Sporting y Kansas City.
Ha disputado varios torneos internacionales, incluido el Mundial de Francia 2019, además del título de los Juegos Suramericanos de Santiago 2014, varias Copas América y otras competiciones.
¿QUIÉNES SON LAS OTRAS DELANTERAS DESTACADAS DE ARGENTINA?
Otro nombre igual de importante es el de Florencia Bonsegundo, quien acumula 20 anotaciones con la Albiceleste, en la constante lucha con Larroquette por ser la líder goleadora en la historia del equipo nacional. La jugadora de 29 años (30 para el momento que comience el Mundial), compite en España con el Real Madrid, con etapas en el Valencia, Sporting Club de Huelva, UAI Urquiza y Huracán.
Argentina en el Mundial Femenino 2023: cuándo juega, grupo, partidos, resultados y convocadas
Finalmente, una futbolista que no debe pasar desapercibida en el ataque de las sudamericanas es Yamila Rodríguez, quien sobresalió en la Copa América de 2022, en la que fue la campeona de goleo con seis tantos. Actualmente juega para el Palmeiras, aunque también estuvo en Boca Juniors y Santa Teresa Badajoz. Llegará con 25 años a la Copa del Mundo.