Por qué se juega en Viernes Santo el Sevilla vs. Celta de LaLiga 2022-2023

Sevilla Semana Santa
Getty Images
El duelo se disputa en este día al no poder celebrarse ni el sábado ni el domingo por motivos de seguridad.

En la ciudad de Sevilla se vive todo con mucha intensidad, sobre todo el fútbol y su Semana Santa y es por eso que ha llamado la atención que el Sevilla vaya a recibir al Celta en un día señalado para la ciudad como es el Viernes Santo.

Por qué se juega en Viernes Santo el Sevilla vs. Celta de LaLiga 2022-2023

Que se juegue un partido en Sevilla en Viernes Santo es una situación insólita. La capital de Andalucía se suele paralizar por la Semana Santa, una de las más famosas del mundo y eso ha hecho que habitualmente que los partidos que coinciden con estas fechas se recoloquen habitualmente en el sábado previo al Domingo de Ramos, cuando se inician las procesiones más multitudinarias en el centro de la ciudad o ya en el Domingo de Resurrección cuando desde el mediodía ya no hay cofradías en la calle.

Sin embargo, en 2023 se han dado situaciones extraordinarias que han obligado a que el Sevilla - Celta de la 28ª jornada de LaLiga se juegue en el Viernes Santo, uno de los días centrales de la festividad en Sevilla en el que hasta 7 cofradías celebran por la tarde sus desfiles procesionales.

La delegación del Gobierno en Sevilla solicitó que el partido del Sevilla se celebrase el próximo viernes 7 de abril a LaLiga. Los motivos residen es que ese fin de semana también juega el Betis en casa y ese partido será el que se dispute en la noche del Domingo de Resurrección, ya que requiere un dispositivo de seguridad más intenso al esperarse un desplazamiento masivo de aficionados gaditanos.

El artículo sigue a continuación

Suscríbete a nuestro canal de Telegram sobre el Sevilla FC y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

Ambos partidos no podían disputarse por motivos de seguridad el mismo día, ya que en la tarde del Domingo de Resurrección también hay un dispositivo de seguridad especial por la celebración de un festejo taurino.

Por otra parte, el Sábado Santo habría sido la fecha ideal para celebrar el partido, ya que el penúltimo día de la Semana Santa es el más tranquilo y en el que habitualmente menos cofradías salen a la calle.

Sin embargo, en este 2023 se ha organizado un Santo Entierro Magno, una procesión especial que lleva 19 años sin celebrarse y que provocará que hasta 19 cofradías salgan esa tarde y se espera que la ciudad reciba muchos turistas y eso obliga a que todos los efectivos policiales se centren en la organización de este evento y no puedan compaginarlo con el Sevilla - Celta, que como mal menor será el Viernes Santo. Tampoco se podía poner el lunes ante la posibilidad de que el Sevilla o el Betis tengan que jugar el jueves siguiente los cuartos de la UEFA Europa League.

Cerrar