Por qué la Supercopa de España se juega en Arabia Saudí y no en España
El primer título oficial del fútbol español que se define en 2023 tiene su costado polémico: la Supercopa de España se juega fuera del país. Se celebra en Riyadh, capital de Arabia Saudí. Y la decisión tiene su motivo…
SIGUE EN DIRECTO EL CLÁSICO REAL MADRID VS. BARCELONA DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA 2023
Antecedentes
Luis Rubiales, presidente de la RFEF, quiso buscarle una vuelta al torneo de la Supercopa para intentar lograr dos propósitos: que el certamen sea más atractivo y que genere más ingresos económicos. Para lograr dichos objetivos, no sólo cambió la sede y el formato del campeonato, sino que modificó también la fecha: antes se celebraba en el verano europeo; ahora, en cambio, se realiza en enero.
Así fue como en el primer mes del 2020, en Arabia Saudí, se llevó a cabo la primera edición con cuatro equipos: el Real Madrid fue campeón. En 2021, debido al Covid, el torneo tuvo que volver a España (el Athletic ganó la final jugada en La Cartuja). Y, ahora, en 2022 y 2023, la sede volvió a cambiar otra vez.
Claro que todas estas medidas generan polémicas y quejas, tanto de los aficionados como de los protagonistas.
Cómo funciona el torneo
El torneo lo juegan los dos primeros clasificados de LaLiga y los dos finalistas de la Copa del Rey: se enfrentarán en un formato de semifinales y posterior final, sin encuentro por el tercer y cuarto puesto.
En la temporada 2022-2023, el Betis y el Valencia jugarán como finalistas de la Copa del Rey, y el Barceona y el Real Madrid lo harán como los dos primeros clasificados de LaLiga. Las semifinales ofrecerán los siguientes enfrentamientos: Real Madrid-Valencia y Betis-Barcelona, emparejamientos que tienen lugar debido a que el formato del torneo conlleva que el campeón liguero se enfrente al subcampeón de la Copa y que el campeón copero haga frente al subcampeón de LaLiga.