Definición en la fecha 6: Atlético Nacional empató ante Alianza
Poca coherencia entre el discurso previo de los protagonistas y la acción en Atlético Nacional tras lo visto en Barrancabermeja por la quinta fecha del Cuadrangular. Se pensó y se dijo una cosa, pero se vio otra muy distante, lejana.
Primero fue Paulo Autuori en la conferencia de presa en Asunción, donde intentó excusar la mala presentación ante Olimpia con la rotación que se había planificado, la falta de competitividad por parte del equipo y que pesó el tener la cabeza en el juego de esta noche porque había mucho más en juego.
Después fue Harlen Castillo, quien aseguró que la derrota 0-3 en Libertadores el equipo había quedado dolido y sería Alianza el encargado de pagar los platos rotos con "la furia" que mostraría el equipo. De competitividad, otra vez poco; de furia, nada y de fútbol, lo mismo a lo que se acostumbró la hinchada: idea de juego poco clara, altibajos en rendimientos y cambios tardíos o insuficientes. El partido del equipo no fue consecuente con las voces cantantes y eso es lo que más se cuestiona. Ni hablar de las dos más claras en los pies de Pabón y Gómez para que el empate haya dejado un tufo a derrota.
Pero así es el fútbol y el campeonato colombiano que el fin de semana, tentativamente el sábado, vivirá una jornada intensa y seguramente muy emocionante en ambos grupos para encontrar a los finalistas. ¿Las cuentas de Nacional? Simples: ganar, ojalá por goleada al Pasto, para que en caso de una victoria de Alianza ante Águilas, el gol diferencia lo clasifique.
Es todo lo que queda, hay poco más por hablar, porque realmente será muy difícil encontrar una mejor versión del Nacional en lo que queda. ¿Alcanzará para la 18?