Cuántos y qué entrenadores se fueron en el Torneo de la Liga Profesional 2023: renuncias y despidos de DT en el fútbol argentino

En el arranque de una nueva temporada, la Primera División sigue tan inestable como antes: en ocho fechas ya se fueron cuatro técnicos.

Ser entrenador en el fútbol argentino es una de las profesiones más inestables del país. Fusibles de cambio ante la falta de resultados y muchas veces chivos expiatorios de los desmanejos de los dirigentes, los directores técnicos saben que sus puestos está en constante evaluación y que los proyectos a largo plazo son más una excepción que un verdadero objetivo de los clubes.

El fixture completo del Torneo de la Liga Profesional 2023

Después de un 2022 en el que fueron cambiados 30 DTs (11 en el primer semestre, 14 en el segundo y 5 una vez finalizada la temporada) y que marcó el final del ciclo más extenso del país tras la despedida de Marcelo Gallardo de River luego de ocho años y medio, 2023 no empezó con menos histeria: apenas cuatro partidos tardó en producirse la primera salida del año; una jornada después llegó la segunda y en ocho partidos ya dejaron su cargo cuatro técnicos.

A continuación, GOAL repasa todos los entrenadores que dejaron su cargo en la Liga Profesional de Fútbol a lo largo de 2023, por diversos motivos.

El artículo sigue a continuación

1 | MARCELO SARALEGUI - COLÓN


Marcelo Saralegui Colon 2023

Un arranque de año con tres derrotas consecutivas y un empate en el clásico frente a Unión fueron demasiado para la dirigencia del Sabalero, que 24 horas después del 1-1 frente al Tatengue decidió despedir al uruguayo, que en la conferencia posterior al partido en el 15 de Abril había asegurado que se sentía con fuerza para continuar en el cargo, a pesar de que ya en la previa del duelo provincial un grupo de directivos había divulgado la versión de que ni siquiera iba a dirigir el pasado fin de semana.

"La campaña de este año es magra, no como el anterior. Me sobraban fuerzas, creo que podría haber contolado la situación, pero la gente está molesta con los directivos por otros motivos y quisieron descomprimir la situación", aseguró el técnico al confirmar su salida.

Saralegui había asumido como interino a fines de septiembre de 2022 tras la salida de Adrián Marini y tras cosechar tres victorias, dos caídas y una derrota en los últimos seis partidos de Colón en la temporada, fue ratificado en el cargo luego de que Ricardo Zielinski no llegara a un acuerdo para asumir en su lugar.


2 | ALEXANDER MEDINA - VÉLEZ


Alexander Medina, Grêmio x Internacional, Gauchão, 23032022

La derrota frente a Boca del sábado 25 de febrero, por la quinta fecha del Torneo LPF, fue el último clavo en el ataúd de un ciclo que parecía estar terminado desde hacía tiempo. Luego de la caída 2-1 contra el Xeneize con un hombre de más, el DT no se presentó a la conferencia de prensa y quien fue en su lugar fue el mánager Christian Bassedas, que informó que el Cacique dejaba de ser el entrenador del Fortín "de común acuerdo" con la dirigencia.

De esta manera se terminó un ciclo que duró nueve meses (el uruguayo asumió a fines de mayo de 2022) y que nunca terminó de afianzarse, ni siquiera con la clasificación a semifinales de la pasada edición de la Copa Libertadores luego de la recordada serie contra River en cuartos. A lo largo de su paso por Liniers, Medina dirigió 40 partidos y cosechó más derrotas que victorias: fueron 16 caídas contra 11 triunfos y 13 empates, para un bajísimo 38% de efectividad.


3 | ABEL BALBO - ESTUDIANTES


abel balbo estudiantes

Estudiantes perdió en tres de las seis fechas que disputó a inicio de este torneo pero los resultados no fueron lo único que sentenciaron a Abel Balbo al despido. Su mala relación con los jugadores más grandes (José Sosa, Pablo Piatti y Mauro Boselli) y haber dejado en el banco a un emblema como Mariano Andújar, hicieron que la relación con el equipo Pincharrata quede totalmente rota. Luego de la derrota ante Unión, el entrenador que venía de Central Córdoba dijo adiós al equipo de La Plata.


4 | LEANDRO STILLITANO - INDEPENDIENTE


leandro stillitano independiente entrenamiento 2023

Crónica de una salida anunciada con varias fechas de anticipación. El Rojo empezó el 2023 con una nueva dirigencia, decidida a acomodar el descalabro económico de la gestión anterior, además de un agresivo mercado de pases y un DT vinculado con la institución desde su condición de hincha y excolaborador de Ariel Holan. Sin embargo, su paso fue demasiado fugaz.

Independiente solamente ganó en la primera fecha ante Talleres en Córdoba y, en ocho fechas, suma apenas ocho unidades. Los cuatro empates de manera consecutiva, además de no ganar como local, no encontrar el equipo y desaprovechar chances de conseguir triunfos, empujaron a Fabián Doman a consensuar la salida de Stillitano, después de una débil ratificación en la semana, a contramano del deseo de parte de la Comisión Directiva, que esperaba este desenlace.

Cerrar