A lo largo de la década del 90, River fue amplio dominador de los viejos torneos cortos, con siete títulos locales durante la década, con varios equipos inolvidables y jugadores que forman parte de la galería de ídolos. Y una de las consagraciones más recordadas fue la del Apertura 94, el único campeonato que logró sin perder ninguno de los 19 partidos que jugó.
Aquel certamen comenzó en septiembre, luego del Mundial de Estados Unidos. Y el Millonario tuvo en el banco a Américo Gallego, quien reemplazó a Daniel Passarella, que había sido designado para la Selección argentina. Si bien el Tolo lo acompañaría, dirigió durante ese semestre y la consagración llegó sin jugar, por un resultado ajeno, como podría ocurrir en el Torneo de la Liga Profesional 2023.
Por la fecha 18 se jugó uno de los Superclásicos más recordados en Núñez: el 11 de diciembre, River le pegó un baile inolvidable a Boca en La Bombonera y se impuso por 3-0 con goles de Enzo Francescoli, Ariel Ortega y Marcelo Gallardo, el primero y el tercero de penal, para llegar a 30 puntos, en tiempos de dos por triunfo. Un rato antes su escolta, San Lorenzo, empataba 2-2 ante Lanús y quedaba con 26, aunque con un partido pendiente, por lo que todavía tenía una mínima chance matemática de llegar al primer puesto y que se defina por diferencia de gol.
Ese encuentro postergado del Ciclón ante Newell's, válido por la fecha 10 se jugó, el jueves 15 de diciembre, cuatro días después. Y fue victoria de la Lepra por 2-0, que le permitió al Millonario festejar en la concentración y afrontar la última fecha contra Vélez, que venía de ganar la Copa Intercontinental ante el Milan, como nuevo campeón del fútbol argentino.
La historia podría repetirse casi tres décadas después y si bien no ocurrió en la fecha 24, ya que Talleres empató ante Unión y sigue a nueve con tres fechas por delante, puede ocurrir el viernes, cuando visite a Huracán con la obligación de ganar, un día antes del compromiso del Millonario ante Estudiantes, que podría empezar el sábado como nuevo campeón.