Cómo se definen los grupos del Mundial femenino 2023 en caso de empate a puntos: criterios de desempate y diferencia de goles

Selección España femenina@SEFutbolFem

El Mundial femenino vive este verano su novena edición. Australia y Nueva Zelanda, son los dos países que acogen esta edición en la que, por primera vez, habrá 32 selecciones participante divididas en ocho grupos en los que las dos primeras accederán a los octavos de final.

¿Pero que ocurre si hay selecciones que empatan a puntos en la fase del grupos del Mundial?

En caso de que dos o más selecciones consigan los mismos puntos, se tomarán en cuenta dos criterios: en primer lugar, quedará mejor clasificada la que obtenga mayor diferencia de goles y en caso de ser necesario -si las involucradas igualan en ese primer criterio- se recurrirá a quien haya marcado más tantos.

El artículo sigue a continuación

En caso de que persista la igualdad, las posiciones se determinarán basándose en:

  1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de la fase de grupos entre las selecciones en cuestión.
  2. Mayor diferencia de goles en los partidos de la fase de grupos entre las selecciones en cuestión.
  3. Mayor número de goles marcados en los enfrentamientos directos en el grupo.
  4. Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas: La tarjeta amarilla será un punto menos, la tarjeta roja por doble amarilla, tres puntos menos, la tarjeta roja directa, cuatro puntos menos y tarjeta amarilla y tarjeta roja directa, cinco puntos menos.
  5. Sorteo.