Supercopa Argentina, edición por edición: qué finales se jugaron y quiénes fueron los campeones
La novena edición de la Supercopa Argentina enfrentó a dos equipos con realidades muy distintas: Boca, campeón de todo en 2022 y con ganas de lucharlo todo en 2023, y Patronato, que actualmente se encuentra en la segunda categoría.
Este certamen surgió como complemento a la reedición de la Copa Argentina, reflotada en el 2011. En la misma, se enfrentan los ganadores del torneo de Primera División y el ganador de la copa local. En la última edición, Boca alcanzó a River en un récord: hasta el momento, los de Núñez eran los únicos que lo habían ganado dos veces. Ahora, los boquenses comparten esa cifra.
SUPERCOPA 2012: BOCA 0 (3) - (4) 0 ARSENAL
De la mano de Julio Falcioni, Boca parecía invencible. Había ganado el Torneo Apertura 2011 y la Copa Argentina 2011-12, mientras que había caído en la final de la Copa Libertadores 2012 ante Corinthians. Por su parte, el equipo del Viaducto había dado el gran golpe al ganar el Clausura 2012, lo cual le permitió jugar la primera Supercopa de la historia ante Boca y, luego de un empate sin goles en Catamarca, gritó campeón en los penales después de que Colazo desperdiciara el suyo.
SUPERCOPA 2013: VÉLEZ 1- 0 ARSENAL
La particularidad de esta edición es que fue la única en la que no participaron xeneizes o millonarios. Después de consagrarse campeón de la Copa Argentina 2012-13, el club de Sarandí repetía la participación pero se chocaría con el Fortín, que había ganado el Inicial 2012 y luego derrotó a Newell's en la final del Campeonato 2012-13. Ya dirigido por el Turu Flores, tras la salida del Tigre Gareca, los de Liniers ganarían gracias al gol de Tito Canteros. El partido se disputó en La Punta, San Luis.
SUPERCOPA 2014: RIVER 0-1 HURACÁN
Llegaba el debut del Millonario en la Supercopa, luego de ganar el Campeonato de Primera División (ganó el Torneo Final 2014 y luego la final a San Lorenzo). Sin embargo Huracán, que había sido campeón de la Copa Argentina 2013-14 y celebrado un título después de 41 años, se impondría por el tanto de Puch en el Estadio Bicentenario de San Juan.
SUPERCOPA 2015: BOCA 0-4 SAN LORENZO
Más allá de la eliminación de la Copa Libertadores ante River, en el famoso episodio del gas pimienta, Boca había tenido un 2015 perfecto a nivel local, ganando el Campeonato y la Copa Argentina. Ante esta situación, su rival sería el Ciclón, subcampeón del certamen y no Rosario Central, finalista de la Copa. La victoria del Cuervo fue inapelable con goles de Belluschi, dos de Barrientos y Blandi, en el Mario Kempes de Córdoba.
SUPERCOPA 2016: LANÚS 3-0 RIVER
Otra vez la Supercopa se le negó al Millonario, como en el 2014. Esta vez fue en La Plata y el equipo de Gallardo, que llegaba a esta instancia por haber ganado la Copa Argentina por primera vez, sucumbió ante el gran equipo formado por Jorge Almirón, que un año más tarde volvería a ser verdugo en la Libertadores. Fue un 3-0 contundente con tantos de Acosta, Pasquini y Sand, todos en el segundo tiempo.
SUPERCOPA 2017: RIVER 2-0 BOCA
El Millonario se tomó revancha en este certamen. Tras no poder en las dos ediciones anteriores, los dirigidos por Gallardo se dieron un gusto doble: vencieron a Boca en la gran final y levantaron la Supercopa Argentina por primera vez, en un presagio de lo que sería, en diciembre de ese año, la mayor conquista de su historia, en la Copa Libertadores ante el Xeneize.
SUPERCOPA 2018: BOCA 0-0 (6-5) ROSARIO CENTRAL
Más de un año después de la caída ante River, el Xeneize se tomó revancha frente al Canalla: tras igualar sin goles en los 90', la victoria fue para los dirigidos por Alfaro en los penales.
SUPERCOPA 2019: RIVER 5-0 RACING
Racing había ganado la Superliga 2018-19, mientras que River se había quedado con la Copa Argentina 2019. Pero el duelo que había sido programado para la primera mitad del 2020 debió ser suspendido por el coronavirus y disputado un año después en Santiago del Estero, donde el Millonario obtuvo el título por segunda vez al golear sin atenuantes por 5-0 a la Academia.
SUPERCOPA 2023: BOCA 3-0 PATRONATO
Boca, que llegó como ganador del Torneo de la Liga Profesional 2022, venció 3-0 a Patronato, actualmente en la Primera Nacional. Los entrerrianos habían ganado la Copa Argentina durante el año pasado, lo que les dio el boleto para este duelo. Nunca hubo equivalencias y un hattrick de Darío Benedetto sentenció las cosas.