Repechaje en Liga MX: Cómo funciona y qué equipos salieron campeones de ahí
El formato de competencia de la Liga MX es uno de los aspectos más criticados del balompié nacional. El Apertura 2022 cuenta con la instancia del Repechaje previo a la Liguilla, la cual está vigente desde hace varios torneos con la intención de hacer más atractivo el campeonato.
Después de la inactividad provocada por el inicio de la pandemia de COVID-19, los dueños de los equipos del futbol mexicano se sentaron para analizar distintas cuestiones. Además de la eliminación del descenso y ascenso, se decidió aprobar el regreso del Repechaje al campeonato.
Por ello, en GOAL explicamos un poco más sobre este nuevo sistema y su historia en el balompié nacional:
¿CÓMO FUNCIONA EL REPECHAJE?
Este formato de competencia abre más oportunidades de levantar el título a todos los equipos. En la historia, el Repechaje funciona como un salvavidas para aquellos que no lograron uno de los puestos asignados para clasificar directamente a la Liguilla.
En esta ocasión, el formato, en vez de incluir únicamente a los primeros ocho de la tabla general, le dará esperanzas a los 12 clubes que queden arriba en el campeonato. Los cuatro clubes que se sitúan en lo más alto pasan directo a cuartos de final, mientras del 5 al 12 disputarán esa reclasificación para ganar un boleto a dicha fase.
¿QUÉ EQUIPOS SALIERON CAMPEONES DEL REPECHAJE?
Después de casi 12 años de ausencia, el Repechaje volvió en 2020 y, a pesar de que la posición en la tabla no favorece a los clubes que entran a Liguilla por esta vía, nada es imposible en el futbol mexicano.
En la historia han habido solo tres equipos campeones que salieron campeones tras clasificar por la vía del Repechaje: Pachuca (Invierno 1999), Morelia (Invierno 2000) y Chivas (Apertura 2006).
EL CAMINO DE LOS TUZOS DEL INVIERNO 99
REPECHAJE
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Pachuca (7°) | 2 | 2 | 4 |
Morelia (10°) | 4 | 0 | 4 |
*Avanzó por mejor posición en la tabla
CUARTOS DE FINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Toluca (2°) | 0 | 2 | 2 |
Pachuca (7°) | 1 | 2 | 3 |
SEMIFINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Atlas (1°) | 0 | 1 | 1 |
Pachuca (7°) | 2 | 0 | 2 |
FINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Cruz Azul (6°) | 2 | 0 | 2 |
Pachuca (7°) | 2 | 1 | 3 |
EL CAMINO DE MORELIA EN EL INVIERNO 2000
REPECHAJE
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Morelia (5°) | 0 | 7 | 7 |
Irapuato (9°) | 1 | 2 | 3 |
CUARTOS DE FINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Pachuca (4°) | 0 | 1 | 1 |
Morelia (5°) | 0 | 2 | 2 |
SEMIFINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Morelia (5°) | 0 | 3 | 3 |
Santos (6°) | 0 | 2 | 2 |
FINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Toluca (2°) | 1 | 2 | 3 (4) |
Morelia (5°) | 3 | 0 | 3 (5) |
*Ganó en penales
EL CAMINO DE CHIVAS EN EL APERTURA 2006
REPECHAJE
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Chivas (8°) | 2 | 4 | 6 |
Veracruz (9°) | 1 | 0 | 1 |
CUARTOS DE FINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Cruz Azul (1°) | 0 | 2 | 2 |
Chivas (8°) | 2 | 2 | 4 |
SEMIFINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
América (3°) | 0 | 0 | 0 |
Chivas (8°) | 2 | 0 | 2 |
FINAL
EQUIPOS | IDA | VUELTA | GLOBAL |
Toluca (4°) | 1 | 1 | 2 |
Chivas (8°) | 1 | 2 | 3 |