¿Quiénes son los DT de la Primera División argentina?
El 2022 fue sin dudas un año atípico para el fútbol argentino en lo que tiene que ver con el calendario, ya que la Copa del Mundo disputada en Qatar y ganada por la Selección argentina dejó una enorme alegría en el país, pero también un receso que comenzó a fines de octubre y terminó el último fin de semana de enero, con el arranque del Torneo de la Liga Profesional.
Fueron más de veinte los técnicos que dejaron su cargo durante la última temporada de Primera División, en tanto que el 2023 comenzó con la misma volatilidad y el primer DT saliente fue Marcelo Saralegui de Colón, pasadas apenas cuatro jornadas, seguido de Alexander Medina de Vélez en la fecha siguiente y Abel Balbo de Estudiantes en la sexta.
GABRIEL MILITO | Argentinos Juniors
Luego de la "intempestiva" salida de Diego Dabove, quien le puso fin a su ciclo luego del empate 2-2 ante Boca que lo privó de la final de la Copa Diego Maradona allá por el inicio del 2021, la dirigencia del Bicho se movió rápido para contratar a Gabriel Milito, de último paso en Estudiantes. El exdefensor, que también tuvo un ciclo por el Rojo, tiene una filosofía similar a la de los hinchas del equipo de La Paternal y firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2023, año en el que el club volverá a jugar la Copa Libertadores.
#AAAJ ✅ ¡Bienvenido a El Semillero del Mundo!
Gabriel Milito es oficialmente el nuevo entrenador de nuestra Institución. Su vínculo será hasta el 31 de diciembre de 2023. ¡El mayor de los éxitos! #VamosTodosUnidos 💪🏼 pic.twitter.com/3EM9nPlfj0January 19, 2021
— Argentinos Juniors (desde 🏡) (@AAAJoficial)
CARLOS RUÍZ | Arsenal
Si bien el Viaducto consiguió el objetivo principal de mantener la categoría, sufrió demasiado hasta el final y Leonardo Madelón decidió dar un paso al costado. Después de varias semanas sin novedades. finalmente se anunció que el Moncho Ruíz, histórico defensor del club, conformaría la dupla con Marcogiuseppe, que venía de realizar una gran campaña en Gimnasia de Mendoza, pero finalmente por motivos personales desistió de esta oportunidad en Sarandí.
#ArsenalFútbolClub 🇨🇩 informa que Carlos "Moncho" Ruíz y Luca Marcogiuseppe serán los directores técnicos que estarán al cargo del plantel profesional
— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) November 22, 2022
¡Éxitos para ambos! ⚽️🙌 pic.twitter.com/qyznQAWbNK
LUCAS PUSINERI | Atlético Tucumán
El Decano fue una de las revelaciones del Torneo de la Liga Profesional, además de ser el que más fechas ostentó el liderato del certamen. Si bien no alcanzó a pelear hasta el final y no pudo clasificar a una competencia internacional, el trabajo de Pusi es más que satisfactorio y continuará por otra temporada.
#CopaBinance
— Atlético Tucumán (@ATOficial) April 11, 2022
👋 ¡Bienvenido, Lucas!
➡️ Pusineri será el nuevo DT del Gigante del Norte.
📆 Llegará en las próximas horas a la provincia para asumir en el cargo.
🆚 Debutará el domingo frente a Defensa y Justicia.#VamosDecano 💪💙🤍 pic.twitter.com/sIm9PEyRfc
JAVIER SANGUINETTI | Banfield
A pocas fechas del final de la competencia, Claudio Vivas dejó el cargo de entrenador en Banfield y al Lencho Sola volvió un viejo conocido: Archu Sanguinetti. El que sigue ostentando el récord como futbolista con mayor cantidad de presencias en el Taladro, también había tenido un buen primer paso como DT.
Ahora, tras su buena experiencia en Newells, vuelve para ayudar en un contexto delicado del club del Sur. En su presentación explicó: "Hoy decidí con el corazón. Es momento de retribuir todo lo que la institutición me dio".
RODOLFO DE PAOLI | Barracas Central
Después de la brevísima estadía de Rodolfo De Paoli con el equipo en la máxima categoría, despedido luego de tres derrotas en las primeras tres fechas, el elegido para sucederlo fue Alfredo Berti, quien había tenido pasos poco exitosos por Newell's, Aldosivi, Independiente Rivadavia, Argentinos, Belgrano, Central Córdoba de Santiago del Estero y Sportivo Luqueño. En el Guapo parecía asentarse y obtuvo 28 puntos, pero una racha de dos caídas en el certamen y la eliminación en Copa Argentina lo llevaron a renunciar de forma indeclinable.
Finalmente, luego de un extenso interinato de Sergio Ramos, el elegido fue un viejo conocido: el propio De Paoli, que vuelve para su segundo ciclo en el Guapo, esta vez junto con Alejandro Milano.
Rodolfo De Paoli vuelve a calzarse el buzo de DT del Guapo y estará presente el jueves vs. Defensa. En esta oportunidad, hará dupla con Alejandro Milano
— Barracas Central (@barracascentral) August 15, 2022
Completan el cuerpo técnico:
▪️Lucas Nava y Diego Prado (PF)
▪️Elías Gómez (EA)
▪️Pedro Servín y Damián Castellanos (AV) pic.twitter.com/1eOtVQjZlY
GUILLERMO FARRÉ | Belgrano
Una de las claves para el ascenso de Belgrano estuvo en su banco de suplentes, fue el entrenador. Hasta el momento de subir a Primera División, Guillermo Farré llevaba 62 partidos al mando del Pirata, con un 70% de efectividad. A principios de noviembre extendió su contrato hasta diciembre de 2023.
HUGO IBARRA | Boca
Después de 55 partidos oficiales y dos títulos, Sebastián Battaglia dejó de ser el entrenador de Boca. La eliminación ante Corinthians por los octavos de final de Copa Libertadores 2022 volvieron a abrir viejar heridas entre el DT y el Consejo de Fútbol, que le comunicó la decisión en una estación de servicio.
Hugo Benjamín Ibarra se hará cargo del primer equipo hasta fin de año. El exlateral estaba dirigiendo la Reserva.
LEONARDO MADELÓN | Central Córdoba (Santiago del Estero)
Finalizado el campeonato, en el que el Ferroviario logró mantener la categoría sin problemas, Abel Balbo decidió dejar su cargo para pasar a dirigir a Estudiantes. Y la búsqueda finalizó a fines de noviembre: el ex-DT de Arsenal durante la última campaña fue anunciado para dirigir al conjunto santiagueño.
¡Bienvenido al Oeste, Leonardo Madelon! 👏🏁#SomosCentralSomosSantiago pic.twitter.com/7owvCQWru0
— Club Atletico Central Córdoba (@cacc_sde) November 29, 2022
NÉSTOR GOROSITO | Colón
La consagración del Sabalero en la Copa de la Liga Profesional 2021 está cada vez más lejana y nunca pudo encontrar aquel rendimiento que tenía con Eduardo Domínguez. El final del 2022 fue con Marcelo Saralegui como interino y luego ratificado, pero apenas duró cuatro fechas en el Torneo de la LPF 2023. Tras haber conseguido un punto en esas cuatro jornadas, se fue "de común acuerdo" con la dirigencia, que se movió rápido para anunciar a Pipo Gorosito, de reciente buen paso por Gimnasia.
¡Néstor Raúl Gorosito es el nuevo DT sabalero! 👏🏻
— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) February 22, 2023
✓ Trayectoria como entrenador:
Nueva Chicago, San Lorenzo, Lanús, Rosario Central, Argentinos Jrs. (3 ciclos), River Plate, Xerez, Tigre (2 ciclos), Almería, San Martín (SJ), Olimpia, Gimnasia
¡Bienvenido y éxitos Pipo! 💪🏻🔴⚫ pic.twitter.com/ZHiEsr4Apl
JULIO VACCARI | Defensa y Justicia
El técnico que es ídolo en Varela había anunciado que dejaría su cargo cuando finalice el Torneo de la Liga Profesional, luego de un flojo arranque y la eliminación prematura en la Copa Sudamericana, además de sufrir una vez más cómo el equipo se desintegraba. Sin embargo, decidió acelerar su salida y se despidió luego del choque ante Talleres de la fecha 18.
Pocas horas más tarde se conoció que el entrenador de la reserva de Vélez, que fuera además responsable de la clasificación del Fortín a octavos de final de la Copa Libertadores cuando ejerció como interino, tendrá la chance de desarrollar su idea en el Halcón.
EDUARDO DOMÍNGUEZ | Estudiantes
Finalizado el campeonato pasado, después del buen ciclo de Ricardo Zielinski, que se fue algunas fechas antes del final, la dirigencia del Pincha encabezada por Juan Sebastián Verón realizó una apuesta fuerte por Abel Balbo, que había tenido un interesante estreno en Central Córdoba.
Sin embargo, el ciclo solo tuvo siete partidos, seis por el Torneo de la Liga Profesional y uno por Copa Argentina, de los cuales solamente ganó dos y perdió tres, además de perder el respaldo de los referentes. Finalmente se decidió ponerle fin a su etapa y, minutos después de acordar su desvinculación, se anunció el arribo del extécnico de Huracán, campeón con Colón y de último paso por Independiente.
⚽ Eduardo Domínguez será nuestro nuevo director técnico. Con un contrato que se extenderá por un año, este martes dirigirá su primera práctica en City Bell pic.twitter.com/uHr3EV0UNF
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 6, 2023
SEBASTIÁN ROMERO | Gimnasia LP
Después de 16 meses en los cuales, sacó al Lobo de la zona baja de los promedios, lo llevó a pelear por el Torneo de la Liga Profesional y lo clasificó a la Copa Sudamericana, Néstor Gorosito dejó de ser el DT del equipo: antes de finalizar la temporada, Pipo firmó un contrato con la dirigencia anterior. Pero las nuevas autoridades asumieron que se trataba de un salario impagable para una economía en estado crítico y se consensuó una salida.
Su puesto será ocupado por el histórico Chirola Romero, que estaba a cargo de la reserva del Tripero.
DIEGO FLORES | Godoy Cruz
El Traductor regresa al Tomba tan solo siete meses después de su salida por malos resultados. Había sido una de las revelaciones del Torneo de la Liga Profesional 2021, incluso llegó hasta las semifinales de la Copa Argentina, pero el mal arranque del equipo en 2022 terminó por costarle el cargo.
A la dupla Favio Orsi y Sergio Gómez, sus sucesores, le pasó algo similar. Tras un gran comienzo que posicionó a los mendociones en puestos altos y los salvó del descenso, comenzaron una caída que les costó el cargo.
DIEGO DABOVE | Huracán
El segundo ciclo de Frank Kudelka en Parque de los Patricios terminó de manera tan intempestiva como inesperada. El entrenador, que había asumido a fines de marzo de 2021, había acordado su continuidad con la dirigencia a pesar de no haberse podido clasificar a los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2022, pero menos de una semana después, el lunes 16 de mayo, el DT presentó su renuncia indeclinable y trascendió que se debió a una desgastada relación con el plantel.
Exactamente una semana después de la salida del entrenador, el Globo anunció oficialmente a su reemplazante: Diego Dabove, que menos de dos semanas atrás se había alejado de Banfield, firmó contrato por 18 meses, hasta diciembre de 2023. La particularidad es que el DT llegó a Parque Patricios apenas un año después de haber dirigido a San Lorenzo y logró meterlo en la fase previa de la Copa Libertadores.
#Huracán🎈Diego Dabove es el nuevo entrenador
— CA Huracán (@CAHuracan) May 23, 2022
🔜 Asumirá este jueves 26/5: dirigirá la práctica en La Quemita y por la tarde será presentado en el Palacio Ducó.
¡Bienvenido al Globo, Diego! 💪 pic.twitter.com/ilV8MIfi7G
LEANDRO STILITANO | Independiente
El 2022 terminó para el Rojo con recambio de autoridades, la asunción de Fabián Doman y la infinidad de problemas que dejó la gestión Moyano. Una de las primeras medidas de la dirigencia fue la de manifestar que no estaban conformes con Julio Falcioni, pero la búsqueda del reemplazante era tan compleja que hasta se barajó llamarlo nuevamente.
Finalmente, la elección recayó en un nombre poco conocido pero identificado con el club, al designar al anterior ayudante de Ariel Holan en su ciclo en Avellaneda, que venía de acompañar a Gustavo Quinteros en Colo-Colo y tendrá su primera experiencia como DT a cargo de un equipo.
✅ Llegó.
— C. A. Independiente (@Independiente) November 24, 2022
¡Bienvenido a casa, @Stillitano_DT!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/xUh5oqsm2c
LUCAS BOVAGLIO | Instituto
En su primer año al frente de la gloria, el exdefensor de 43 años lo devolvió a la máxima categoría, luego de una gran campaña en la que finalizó segundo de Belgrano y se impuso en el Reducido venciendo en la final a Estudiantes de Caseros. Lógicamente, fue ratificado para conducir al equipo cordobés en la LPF.
FRANK DARÍO KUDELKA | Lanús
La llegada de Kudelka al Granate trajo como polémica el pedido expreso del Laucha Acosta para mantener a su hermano, que era el interino tras la salida de Jorge Almirón. La campaña del equipo fue por demás pobre y finalizó penúltimo, pero igualmente se lo mantuvo en el cargo y buscará mejorar la imagen, además de engrosar un promedio llamativamente escueto.
OFICIAL ⚠️ Frank Darío Kudelka es el nuevo entrenador del Club Atlético Lanús: su contrato será por un año. Bienvenido al Granate 🇱🇻 pic.twitter.com/l9kAvAGO3Q
— Club Lanús (@clublanus) July 25, 2022
GABRIEL HEINZE | Newell's
El sueño se hizo realidad: Gabriel Heinze será el entrenador de Newell's. Pocos días después de cerrar su participación en el Torneo de la Liga Profesional 2022, los dirigentes leprosos soltaron la noticia en las redes oficiales. Tal parece que al Gringo le prometieron control total sobre el fútbol de la institución rosarina.
MARTÍN PALERMO | Platense
Omar De Felippe llegó a Platense en busca de un objetivo común: salvarse del descenso. El Calamar logró hacerlo unas jornadas antes del final de la temporada, y ahí el entrendor anunció que no iba a seguir al frente del club de Vicente López.
Los dirigentes se movieron para buscar al sucesor antes de fin de año y lo lograron. Finalmente llegó Martín Palermo, que estará a cargo del primer equipo marrón durante todo 2023. El Titán viene de un buen trabajo en Aldosivi, club que abandonó repentinamente antes de comenzar la pasada liga.
FERNANDO GAGO | Racing
Pintita fue uno de los entrenadores más destacados del 2022, aunque recién pudo redondearlo con un título en el Trofeo de Campeones, luego de sufrir golpes duros en la Copa de la Liga Profesional, en la Sudamericana y especialmente en la infartante definición del Torneo. Está en el cargo desde mediados del 2021 y su continuidad es un hecho.
MARTÍN DEMICHELIS | River
La salida de Marcelo Gallardo fue el mayor cimbronazo del fútbol local del 2022. A poco de terminar la temporada, el Muñeco decidió ponerle fin a ocho años y medio de gloria, lo cual obligó a la dirigencia a la olvidada tarea de buscar DT, aunque la decisión fue muy sencilla: Micho, entrenador del Bayern Munich II, fue presentado en Núñez el 16 de noviembre, con la difícil tarea de continuar por la senda del éxito.
Martín Demichelis, 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤 𝙚𝙣 𝙘𝙖𝙨𝙖. ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/FrgykoFepk
— River Plate (@RiverPlate) November 16, 2022
MIGUEL ÁNGEL RUSSO | Rosario Central
El final del campeonato marcó también el alejamiento de Carlitos Tevez de la dirección técnica luego de su primera experiencia, con resultados dispares. El Canalla tuvo elecciones el 18 de diciembre y fue triunfo aplastante de Gonzalo Belloso, que dejó cargo en CONMEBOL. Y de su mano, quien vuelve es Miguel Ángel Russo, para tener nada menos que su quinto ciclo.
🇺🇦😁 ¡Miguel Ángel Russo es el nuevo entrenador de #RosarioCentral!
— Rosario Central (@RosarioCentral) December 19, 2022
¡Bienvenido Miguel!¡ESTO ES CENTRAL! 👏 pic.twitter.com/7QH0L3irTZ
RUBÉN DARÍO INSÚA | San Lorenzo
Tras la salida de Pedro Troglio y el interinato de Fernando Berón, los dirigentes de San Lorenzo decidieron taer a un ídolo: Rubén Darío Insúa. Con él en el banco de suplentes el Ciclón ganó la Copa Sudamericana 2002 y después de varios años difíciles, lo metió en la misma competencia para el 2023.
ISRAEL DAMONTE | Sarmiento
Después de tener su experiencia en Huracán y Arsenal, con flojos resultados, el exmediocampista se hizo cargo del equipo de Junín, que asumió a principios del 2022 para reemplazar al interino Martín Funes, entrenador que había dado la sorpresa al ganarle el campeonato de Reserva a Boca.
JAVIER GANDOLFI | Talleres
Cobija tomó las riendas del primer equipo tallarín tras la salida de Pedro Caixinha. El portugués llegó hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores, pero dejó de lado por completo el torneo local y solo había logrado 15 puntos en 17 fechas.
Gandolfi hizo un buen trabajo como interino, enderezando al equipo, logrando muchos puntos y llegando a la final de Copa Argentina. Todo esto hizo que los directivos confíen en él para 2023.
DIEGO MARTÍNEZ | Tigre
El Matador logró el primer ascenso en el 2021 luego de quedarse con una zona durísima en la Primera Nacional y ganarle la final a Barracas Central. Lógicamente, el club de Victoria decidió respaldar el trabajo del ex-Estudiantes de Caseros y Godoy Cruz, tanto por los resultados como por el juego que demostró en la segunda categoría.
Ya en Primera logró final de Copa de la LPF y séptimo puesto en el Torneo, para clasificarse a la Sudamericana 2023. Y pese a los sondeos, seguirá al frente del Matador.
GUSTAVO MUNÚA | Unión
Azconzábal había asumido al frente del Tatengue a mediados de 2020, en plena suspensión de la actividad por la pandemia, luego de tres años de ciclo de Leonardo Madelón. Tras una floja Copa Maradona y luego de quedarse a las puertas de la clasificación en la Copa de la Liga, el flojísimo arranque del equipo en el Torneo LPF le puso punto final a su ciclo tras el 0-1 en La Plata contra Gimnasia del 20 de septiembre: 48 horas después de la derrota, la dirigencia del Tatengue anunció la salida del DT. Si bien el primer elegido era Pablo Repetto, no pudo desvincularse de Liga de Quito y finalmente se designó al uruguayo Gustavo Munúa, exarquero y con pasado como entrenador en Nacional de Montevideo.
Gustavo Munúa es el nuevo Director Técnico Tatengue
El Ex entrenador de Nacional de Uruguay llegará al país este fin de semana y será presentado al plantel
¡Bienvenido al Club Atlético Unión Gustavo, muchos éxitos para vos y todo tu cuerpo técnico! pic.twitter.com/tcleA60nYwSeptember 28, 2021
— Club Atlético Unión (@clubaunion)
RICARDO GARECA | Vélez
Si bien nunca hubo un anuncio oficial en redes, como es constumbre, la noticia que los hinchas del Fortín esperaron por una década se hizo realidad. El Tigre, después de su recordado ciclo en la Selección de Perú, a la que llevó a un Mundial después de 36 años y estuvo a un penal de repetir la clasificación para Qatar, es el sucesor de Alexander Medina, que dejó su cargo después del mal arranque en el certamen. El miércoles 8 de marzo tuvo su primera práctica al frente del equipo.
En su primera etapa en Liniers, donde volvió como ídolo por su paso como jugador, dirigió 254 y ganó 130, casi el 60% de los encuentros, además de ganar el Clausura 2009, el Clausura 2011, el Inicial 2012 y el Campeonato de Primera División (actual Supercopa) 2012-13.