Por qué Antonio Cordón se va y deja de ser director deportivo del Betis

Antonio Cordón Ángel Haro Betis
Real Betis
El director deportivo va a salir del club aunque tiene contrato hasta 2024 por motivos estrictamente personales.

Antonio Cordón ha anunciado que va a dejar ser el director deportivo del Real Betis Balompié. El propio dirigente ha explicado en los medios oficiales del club los motivos de su marcha de la entidad verdiblanca.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram del Betis y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

El lunes 20 de febrero, el club anunciaba que su marcha se hacía efectiva desde ya. "El Real Betis Balompié quiere agradecer efusivamente a Antonio Cordón el trabajo realizado y los éxitos conseguidos y le desea la mejor de las suertes en el futuro", apuntaba el club en su mounicado oficial y Cordón se ha despedido del club por medio de una carta:

El artículo sigue a continuación

"Como ya sabéis, hace unas semanas comuniqué al Club mi decisión de poner fin a este ciclo, inolvidable para mí, basada en criterios profesionales, y sin saber aún que haré en el futuro.

Lo que sí sé es lo que me contaron, que las Trece Barras verdiblancas son sinónimo de humildad, alegría, de nobleza, pasión, de lágrimas, de soberanía, de sentimiento infinito, y que sus seguidores son unos elegidos.  Y se quedaron muy, muy cortos. Porque es mucho más que todo eso. En este tiempo, me he dado cuenta de que nadie ni nada es más importante que el Real Betis Balompié.

He podido compartir el proceso del despertar del Gigante, viviendo en Sevilla, compartiendo con la gente de a pie, viendo sus miradas cuando me cruzaba con ellos, y escuchando los comentarios entre sus calles. Siempre con una sonrisa, y siempre con alegría, diciéndome aquello de "el domingo hay que ganar Don Antonio". A todos con los que me crucé durante estos 33 meses, solo puedo daros las gracias, porque siempre hubo palabras de ánimo y pasión. 

Nunca me olvidaré de la celebración de la Copa del Rey, caminando entre la gente junto a mi familia, esperando que pasaran nuestros jugadores en el autobús por la Avenida de la Palmera, como un aficionado más, disfrutando y compartiendo risas, ilusiones, con esas caras de alegría y felicidad, con familias enteras de béticos disfrutando de ese día.  

Para los Jugadores, para todo el Cuerpo técnico, y para "el Equipo del Equipo", no tengo palabras... Sois lo más importantes y los que habéis conseguido estabilizar al Club con vuestro trabajo, vuestro compromiso y sobre todo, con vuestros valores, construyendo ese vestuario mágico que ha sido clave en el resurgir. Me habéis enseñado a través de vuestro comportamiento y acciones, que merece la pena vivir cada día con pasión, alimentando el respeto, sin bajar nunca la mirada, y siempre, caminando con el paso firme. Os llevo en mi corazón, y para mí, siempre seréis los mejores. Seguid escuchando cada día los consejos del mejor Ingeniero que existe. 

A mis compañeros de la Dirección Deportiva, fútbol base, oficinas, personal externo, a todos los que trabajáis cada día por el Club, mi agradecimiento por haber conseguido ser esos "líderes sin cargo" que hablamos en las reuniones de los primeros meses y en las que os pedí que, sin vuestra excelencia, dedicación y cariño, sería imposible tener un ciclo exitoso. Me quedo con vuestra capacidad de trabajo, humildad, honestidad y compañerismo. Gracias por haberme acogido entre vosotros como uno más.  

Y gracias a los miembros del consejo de administración del Real Betis Balompié, y en especial a su presidente, Ángel Haro, y al vicepresidente, José Miguel López Catalán, por haberme concedido la oportunidad de poder aportar mi humilde granito de arena en los éxitos de esta etapa.  Por último, dar las gracias a los profesionales de los medios de comunicación sevillanos, por el trato recibido durante este ciclo.

Me habéis tratado con respeto y educación, y no dudéis que cada crítica recibida me sirvió para seguir aprendiendo. ¡Allá donde esté, seguiré apiñado como una bala de cañón, animando, sufriendo y saltando como uno más! A mi querido Gigante despierto y a toda su gente, toda la suerte del mundo. Nunca os olvidaré. ¡Viva er Betis!".

Por qué Antonio Cordón se va y deja de ser director deportivo del Betis

"Es una decisión meditada, consensuada con la familia. Es una inquietud que yo tenía y se la trasladé al club en su momento. Que nadie busque portadas porque la decisión no se debe a ningún encontronazo ni con nadie de la junta ni con el entrenador o jugadores. Absolutamente con nadie. Hay que darle naturalidad, sencillez, humildad y discreción. Siempre he sido muy discreto. Estoy triste porque ayer me veía en todos los periódicos y no soy una persona que busque portadas ni protagonismo. Son cosas naturales que suceden en la vida. Uno entiende que el ciclo ha acabado, lo trasladé y ahora estamos en conversaciones para ver cómo continuamos", explic en RTV Betis.

Siente que ha cumplido objetivos:  "El Betis está por encima de todos. Antonio Cordón en el Betis casi no ha sido nadie para lo que es la grandeza de este club. Está muy por encima de Cordón. He venido a a portar mi granito de arena. Para unos ha sido más o menos, yo estoy muy contento con mi trabajo. Prometí que era despertr al gigante. Entre todos lo hemos despertado, con la ayuda de todos. Es un objetivo muy bonito cumplido".

Agradecimiento a la afición: "Los béticos son la cabeza más importante de este club. La afición es maravillosa, es increíble. Se me ponen los pelos de punta cuando hablo de la afición porque se merecen lo mejor, se merecen un Betis que siga creciendo. He sentido su cariño por las calles y eso lo voy a llevar en el corazón toda mi vida".

No hay mala relación con el club: "Todo el mundo que me conoce sabe que mi relación con todos es buenísima. Siempre ha habido conversaciones afables en todos los sentidos, en este plan de despertar al gigante, que creo que entre todos lo hemos conseguido. Lo más importante del Betis es su afición, espero que estén muy contentos de estos tres años y que me recuerden con cariño, me han tratado muy bien, la considero soberana, increíble. Y luego indudablemente el resto, desde personal hasta directivos o jugadores".

El futuro de Pellegrini no peligra: "Es un profesional como la copa de un pino, tiene más años de contrato y espero que los béticos disfruten del tiempo que les queda. Manuel era consciente, lo sabe. Un poco triste creo que sí, pero se solucionará rápidamente porque son muchos años de trabajo en conjunto y nos entendemos a la perfección. Sabe lo que he hecho en el día a día por mantener este equilibrio y disciplina que hemos tenido". Antonio Cordón tenía contrato hasta 2024 pero no lo cumplirá íntegramente y llegó al Betis en verano de 2020 y lo hizo de la mano de Manuel Pellegrini, técnico con el que ya había trabajado en el Villarreal en una de las etapas deportivas más exitosas de ambos. Desde su llegada, la entidad bética logró clasificarse dos temporadas consecutivas para la UEFA Europa League y rompió una sequía de títulos de 17 años con la conquista de la Copa del Rey en 2022.

Según ha podido saber GOAL, el club verdiblanco ya está planteándose las opciones que tendría para encontrar un sustituto que asuma sus tareas como director deportivo.

Cerrar