El Betis espera ingresar 20 millones por temporada gracias al nuevo Benito Villamarín

Benito Villamarín Betis recreación
Real Betis
Las obras empezarían en 2024 y se centrarán en la nueva grada de preferencia, la reforma de las otras tres y una cubierta para todo el campo.

A partir del 31 de mayo, los participantes que han concurrido en el concurso que el Real Betis ha realizado para elegir el nuevo Benito Villamarín conocerán si su propuesta pasa el corte y se encuentra en la fase final.

Es el siguiente paso de un proceso que tiene especialmente ilusionados a los dirigentes verdiblancos por la reforma tan importante del estadio y por la explotación de nuevos recursos financieros que se conviertan en una nueva aportación económica.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram del Betis y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil

El artículo sigue a continuación

Según ha podido saber GOAL, desde la entidad verdiblanca estiman que los ingresos recurrentes que dejará el nuevo estadio estarán por encima de los 20 millones de euros por temporada, convirtiéndose de esta manera en un pulmón financiero importante para ir saneando las arcas de la entidad. La idea es conseguir una infraestructura que sirva para acoger eventos dentro de una amplio abanico de posibilidades y comercializar las zonas comunes que hagan que el Villamarín sea un emplazamiento visitable los 365 días del año.

Un nombre comercial pero si financia la obra

La cifra que quieren alcanzar desde Heliópolis es una cuantía importante pero desde la planta noble de la entidad creen posible que se pueda llegar a esos números para que ese flujo de dinero forme una fuente de ingreso como lo es el ticketing y la parte comercial, cuyo volumen de negocio ha aumentado. El cambio de nombre del estadio por uno que incluya una marca comercial no está descartado tampoco.

Sobre este asunto, Ramón Alarcón, CEO de la entidad, aseguraba en los medios oficiales que "el nombre del estadio siempre se ha planteado. En España hay poca inversión en estadios antiguos. Cuando se hace uno que es una referencia, sí que es apetecible para las marcas. Estamos abiertos a ello siempre y cuando sea una cantidad relevante. Incluso podría pagar la obra del estadio. Si eso es así, lo haremos. Todos creemos que Don Benito Villamarín estaría encantado que se adapte al siglo XXI, siempre y cuando ese acuerdo nos permita, si no pagar el estadio, una gran parte. Si es así, lo haremos. Si no es relevante la cantidad, mantendremos el nombre".

Las obras empezarían en 2024 y se centrarán especialmente en la nueva grada de Preferencia, que es la única que aún se conserva del primitivo estadio. También incluiría las reformas, exteriores e interiores, de las zonas de Gol Sur, Gol Norte y Fondo, que sí fueron ya ampliadas y remodeladas, además de la implementación de una cubierta para todo el campo.

Cerrar