El ranking de los mejores entrenadores del siglo XXI
Carlo Ancelotti y Pep Guardiola son dos personalidades muy diferentes, pero comparten la habilidad para para dirigir y llevar al éxito grandes equipos. Entre los dos han ganado seis Champions League, 15 títulos de liga y 13 copas nacionales.
Se enfrentarán nuevamente en las semifinales de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Manchester City. Ancelotti está a tres partidos de convertirse en el segundo entrenador en retener el trofeo en la era de la Champions, mientras que Guardiola está ansioso por volver a levantar el premio más grande de Europa 12 años después.
Pero ¿dónde se sitúan estos dos titanes de los banquillos en la lista de los mejores entrenadores del siglo XXI? GOAL hace un repaso de los técnicos más exitosos.
Selección del editor
- Noticias Real Madrid hoy: última hora en directo, ruedas de prensa, entrenamientos, fichajes y rumores
- Noticias FC Barcelona hoy: última hora en directo, ruedas de prensa, entrenamientos, fichajes y rumores
- Noticias Atlético Madrid hoy: última hora en directo, ruedas de prensa, entrenamientos, fichajes y rumores
- Noticias Sevilla FC hoy: última hora en directo, ruedas de prensa, entrenamientos, fichajes y rumores
- Getty Images
#10 Antonio Conte
Cada vez que Conte se hace cargo de un equipo, el éxito llega casi de inmediato. Es cierto que a menudo deja un rastro de destrucción a su paso, como pueden asegurar los aficionados del Tottenham. Pero no muchos entrenadores pueden decir que han ganado cinco títulos de liga en dos ligas diferentes. También ha conseguido a su paso restaurar la gloria de grandes clubes como la Juventus, el Inter y el Chelsea después de heredar equipos desastrosos.
El único punto negativo en el historial de Conte es su desempeño en competiciones europeas. Su Inter fue derrotado en la final de la Europa League de 2020 por el Sevilla y tampoco consiguió avanzar de la fase de grupos de la Champions, una situación que también le ocurrió a su Juventus en la temporada 2013-2014. Además, nunca ha llegado más allá de los cuartos de final en la competición más importante de Europa, un fracaso teniendo en cuenta los equipos que ha entrenado.
- Getty Images
#9 Luis Enrique
Un delantero trabajador y combativo en sus días como jugador, Luis Enrique siguió exactamente los mismos pasos que Guardiola en el Barça. Se hizo cargo del equipo filial del club, para luego dirigir al primer equipo y ganar todos los trofeos imaginables.
Luis Enrique, un ídolo en el Camp Nou, heredó un equipo estancado con Gerardo Martino. Sin embargo, aún contaba con una plantilla fantástica con la que trabajar, que incluía ganadores como Sergio Busquets, Gerard Piqué, Xavi Hernández y Leo Messi. Además, también tenía los neuvos fichajes estrella: Neymar y Luis Suárez.
Sacudió al equipo, aunque su decisión más importante quizá fue ceder en un conflicto con Messi en enero de 2015. Después de que el argentino se molestara por estar en el banquillo, ambos se reconciliaron y, cinco meses después, el Barcelona arrasó llevándose La Liga, la Copa del Rey y la Liga de Campeones, liderados por uno de los mejores tridentes ofensivo de todos los tiempos formado por Messi, Suárez y Neymar.
Luis Enrique retuvo el título de Liga la siguiente temporada y ganó la Copa del Rey dos veces más antes de hacerse cargo de la selección española, con la que llegó a las semifinales de la Eurocopa 2020 y a los octavos de final del Mundial de 2022.
-
- Getty Images
#8 Vicente del Bosque
El entrenador español del bigote dirigió al Real Madrid solo tres temporadas y media, pero logró ganar siete trofeos, incluyendo dos Champions League y dos títulos de La Liga. También fue seleccionador de España durante ocho años y ganó el Mundial y la Eurocopa. En un espacio de tiempo sorprendentemente corto, tocó la cima del fútbol.
Sin embargo, Del Bosque nunca recibió el reconocimiento que merecía. Al día siguiente de ganar su segundo título en 2003, fue despedido y se entero de la noticia en un pasillo del Santiago Bernabéu.
El presidente del Madrid, Florentino Pérez, en ese momento afirmó que los métodos de Del Bosque eran demasiado tradicionales y que el club buscaba a alguien más sofisticado, pero pasaron otros 11 años antes de que el Madrid ganara otra Liga de Campeones. Quizás esos métodos tradicionales no eran tan malos.
- Getty Images
#7 Diego Simeone
Los clubes de fútbol españoles no son famosos por ser pacientes con los entrenadores, sin embargo, Diego Simeone ha logrado pasar más de 11 años en el Atlético de Madrid. En este tiempo, ha transformado a los Rojiblancos de ser un caso perdido en riesgo de descenso en uno de los clubes más grandes de Europa.
El Atlético ha terminado en los tres primeros puestos de La Liga en todas las 11 temporadas bajo el mando de Simeone y ha ganado el título en dos ocasiones. Además, han llegado a dos finales de la Liga de Campeones, han ganado dos Europa Leagues y una Copa del Rey.
Pero no se trata solo de títulos. El argentino ha transformado por completo el club, que ahora juega en uno de los mejores estadios del continente. En un panorama futbolístico muy poco estable, en el que no es raro que los clubes cambien de entrenador hasta tres veces en una temporada, el cántico de los seguidores del Atlético cantando "Ole Ole Ole, Cholo Simeone" no ha cesado en ningún momento. Más que un entrenador de fútbol, es el líder de una religión: el Cholismo.
-
- Getty Images
#6 Jose Mourinho
El portugués ha ganado mucho, como no se cansa de repetir, pero lo más significativo es que ha elevado el estatus de los entrenadores de meros burócratas a estrellas de rock. Es el Mick Jagger de los entrenadores y ha dominado el escenario en todos los clubes en los que ha entrenado.
Aunque no ha ganado ningún trofeo importante desde 2017, Mourinho siempre está muy cotizado, y no es sorprendente que sea uno del los candidatos a ser el próximo entrenador del Paris Saint-Germain. Desde que llegó al Chelsea en 2004 como campeón de Europa y se autodenominó "The Special One" (El Especial), no ha pasado desapercibido en el mundo del fútbol.
Aunque su mejor momento parece que ya ha pasado, su historial sigue siendo sobresaliente: ganó la Liga de Campeones con el Porto y el Inter, consiguió ocho títulos de liga en Portugal, Inglaterra, España e Italia en clubes como el Madrid, el Inter, el Porto y el Chelsea. Cualquiera con un currículum así también se consideraría especial.
- Getty Images
#5 Zinedine Zidane
Sus críticos han desprestigiado sus habilidades diciendo que siempre ha tenido la suerte de cara. Pero la suerte solo te lleva hasta cierto punto, no te gana tres Champions consecutivas, dos títulos de Liga y no te hace conseguir el respeto de algunos de los mejores jugadores del mundo.
Zidane tuvo la buena fortuna de dirigir al Real Madrid cuando Cristiano Ronaldo estaba en su mejor momento, pero sus predecesores Rafael Benítez, Manuel Pellegrini y Mourinho no lograron ni acercarse a sus logros. Y teniendo en cuenta la presión y la exigencia que hay en un club como el Real Madrid, no es una plaza fácil.
Pero Zidane, junto a su sonrisa, lo hizo todo fácil. Y cuando en 2018 s efue, el club se desmoronó hasta el punto de rogarle que regresara 10 meses después.
- Getty
#4 Jurgen Klopp
"Me gusta el heavy metal. Siempre quiero que sea todo duro". Esto dijo Jurgen Klopp en 2013, y una década después, la música sigue sonando a un nivel ensordecedor y los fans del Liverpool no quieren que se detenga.
El alemán es un auténtico agitador y ha resucitado dos gigantes dormidos, primero el Borussia Dortmund y luego el Liverpool, y los ha convertido en dos equipos ganadores. Su Dortmund eléctrico cautivó al fútbol europeo ganando dos veces al Bayern Munich la Bundesliga y llegando a la final de la Champions.
Luego, introdujo su estilo en la Premier League y puso fin a 30 años del Liverpool sin una Liga. también ha perdido otras dos por solo un punto. Además, ha llevado al Liverpool a tres finales de la Liga de Campeones y ha ganado una.
Además de ser un entrenador brillante, su carisma ha cautivado a los fans de Anfield.
- Getty Images
#3 Carlo Ancelotti
El italiano escribió un libro llamado "Liderazgo tranquilo", y el título resume perfectamente su papel como entrenador. Rara vez protagoniza una polémica o se pone a criticar a compañeros o árbitros.
El historial de Ancelotti habla por él. Es el único entrenador que ha ganado el título en cada una de las cinco principales ligas europeas. Además, nadie en la historia de este deporte ha ganado tantas Champions como él. En su primera etapa en el Real Madrid, fue acusado de tener "mano blanda". Su respuesta fue perfecta: "Con esta mano blanda, he ganado tres Copas de Europa". Ahora tiene cuatro.
Sigue teniendo reputación de ser más un gestor de personas que un brillante estratega, pero aquellos que han trabajado con él saben de lo que es capaz. Por eso el Real Madrid recurrió a él en 2021 cuando estaba en el Everton.
Pero en su regreso al Madrid ha ganado todos los trofeos posibles y el pasado fin de semana sumó la Copa del Rey al título de la Liga de Campeones y La Liga que conquistó en su primera temporada de regreso al club.
-
- Getty Images
#2 Sir Alex Ferguson
En 1993, Ferguson le dio el primer título de liga al Manchester United en 26 años. Y con la gstión caótica que el club ha tenido desde su marcha, podrían pasar otros 26 años antes de que lo logren otra vez. El escocés gobernó Old Trafford con puño de hierro, trabajando duro y pensando siempre en el futuro del club.
En 27 años en el United, Ferguson llevó a los Diablos Rojos a ganar 13 títulos de liga, cinco Copas de Inglaterra y dos Champions. Incluso si solo se cuentan sus logros en el siglo XXI, ha ganado más que la mayoría de los entrenadores de esta lista.
Consiguió parar el dominio del Liverpool y colocó al United en su lugar. También se enfrentó a los desafíos de competir con grandes equipos como el Chelsea, el Arsenal y el Manchester City antes de retirarse en 2013. Pero su verdadera importancia se nota ahora, una década después, con el United todavía buscando su rumbo.
- (C)Getty Images
#1 Pep Guardiola
El catalán ha llevado el fútbol a nuevas alturas en cada equipo que ha entrenado. Ha ganado 10 títulos de liga en 12 temporadas, rompiendo el récord de puntos en La Liga y la Premier League. También ha ganado la Bundesliga en un tiempo récord.
Es un entrenador incansable y nunca permite que sus jugadores se relajen o su hambre se acabe. También está en constante cambio e innovación. Ideando nuevas maniobras tácticas en cada partido, adaptando el equipo a las cualidades de su plantilla.
Un ejemplo es la llega de Haaland. Durante gran parte de su etapa en el City, ha jugado sin un delantero centro. Pero una vez que supo que el City podía hacerse con el delantero noruego, cambió la forma en que jugaban para acomodarse al nuevo fichaje. Esto ha llevado a Haaland a otro nivel si cabe y ha hecho en la historia de la Premier League.
La única razón por la que hay debate sobre si Guardiola es el mejor entrenador de todos los tiempos es el hecho de que no ha logrado ganar la Champions desde sus dos impresionantes triunfos con el Barcelona al comienzo de su carrera.
Ha estado muy cerca. Ha perdido una serie de eliminatorias de forma muy ajustada. Pero si hay un factor de de azar en los trofeos del ko, las ligas no mienten. Especialmente si se ganan 10 de 12.