Candidatos al banquillo del Nápoles: Luis Enrique irrumpe con fuerza en una lista llena de grandes entrenadores
A pesar de haber llevado al Nápoles a su primer título de la Serie A en 33 años, Luciano Spalletti dejará el equipo a final de temporada. El entrenador confirmó su salida en una emotiva rueda de prensa después de la victoria sobre el Inter el fin de semana pasado.
El exitoso entrenador italiano se va del club por desacuerdos con el presidente Aurelio De Laurentiis. "Es una situación que se ha estado gestando durante mucho tiempo. Si no estás convencido de que puedes dar todo lo que estas personas merecen, es correcto pensarlo detenidamente...Esto no es algo que haya caído del cielo de la nada", explicó Spalletti.
Parece que no hay marcha atrás y el Nápoles ya busca un nuevo técnico para el banquillo del Diego Armando Maradona. GOAL repasa los principales candidatos que baraja el club italiano para ocupar el banco del campeón de Italia.
Editors' Picks
- Pep Guardiola, Luciano Spalletti and the 21 best managerial jobs from around Europe in the 2022-23 season - ranked
- Christopher Nkunku, Victor Osimhen and the 10 players Chelsea are most likely to sign in the 2023 summer transfer window
- Caroline Weir, Alex Popp and the 21 best women's players of the 2022-23 European season - ranked
- Sevilla are the Europa League Special Ones! Winners and losers as Jose Mourinho and Roma lose out after never-ending advert for anti-football
- Getty Images
Julian Nagelsmann
El entrenador alemán seria una opción sorprendente pero con sentido. Lo más importante de todo es que está disponible después de ser sorprendentemente despedido por el Bayern de Múnich durante el parón de Selecciones de marzo. La decisión fue muy controvertida y el Bayern ha caído en picado desde su marcha.
A pesar de su despido, a sus 35 años, todavía es considerado uno de los mejores entrenadores jóvenes del mundo. Además su estilo ofensivo puede cuadrar con el fútbol que viene haciendo el conjunto italiano en los últimos tiempos. Pero la gran barrera del Napoli para firmar a Nagelsmann es el dinero.
El presidente del Nápoles parece no estar dispuesto a pagar más de seis millones de euros al nuevo entrenador y parece que el alemán pide un sueldo superior.
- Getty
Thiago Motta
Thiago Motta es uno de los nuevos entrenadores que está dando que hablar últimamente desde que empezó a destacar con sus novedosas tácticas en la categorías inferiores del Paris Saint-Germain. Esta temporada ha hecho un gran trabajo con el Bolonia, con el que ha logrado asentarse en la zona media de la Serie A. Todo esto lo podría llevar a grandes banquillos de Europa, pero uno de los primeros clubes en apostar por él podría ser el Napoli.
Esta opción sería atractiva desde el punto de vista del buen juego que hacen sus equipos y además es una de las opciones más baratas. Pero a sus 40 años, quizá todavía le queden cosas por demostrar antes de llegar a un banquillo como el del Nápoles.
-
- Getty Images
Gian Piero Gasperini
El cerebro del ascenso del Atalanta, Gian Piero Gasperini, lleva en Bérgamo siete años y a sus 65 años es posible que se retire allí. Pero es un entrenador muy valorado en el fúitbol italiano y el presidente De Laurentiis ya estuvo cerca de ficharlo hace una década.
sería una buena opción para el Nápoles, pero no sería nada fácil convencerlo para dejar un equipo al que ha transformado como ha querido y de forma brillante durante los últimos años.
- (C)Getty Images
Roberto De Zerbi
Roberto De Zerbi es uno de los entrenadores de moda después de su espectacular campaña con el Brighton. Sería un candidato ideal para reemplazar a Spalleti, ya que comparten una visión del juego similar. Además, De Zerbi pasó cuatro años en las filas del Napoli durante su etapa como jugador y conoce el club y la ciudad perfectamente.
Pero media Europa quiere tener en su banquillo a uno de los mejores entrenadores del momento. Tampoco está claro que abandone el Brighton y en caso de hacerlo, seguramente sería para ocupar el banquillo de un gran equipo de la Premier.
Parece claro que los caminos del Nápoles y de De Zerbi se van a encontrar en algún momento, pero quizá ese momento no ha llegado todavía.
-
- Getty
Vincenzo Italiano
Vincenzo Italiano llegó a la Fiorentina hace dos veranos, después de hacer maravillas con el Spezia. Logró un histórico ascenso a la Serie A en su primera temporada al mando, y luego aseguró la permanencia en su segunda temporada, todo ello mientras practicaba un fútbol vistoso.
Pero su etapa en la Fiorentina tiene un poco de todo. Se clasificaron para la Conference League y han llegado a la final de esta competición y de la Coppa de Italia, que perdieron contra el Inter. Pero en Liga han tenido un papel discreto esta temporada y se han quedado en la zona media de la tabla.
El entrenador italiano cumple con todos los requisitos del presidente del Nápoles, menos la experiencia ganando títulos. Aunque esto último dependa del resultado de la final de la Conference League que se disputa en Praga.
- Getty
Antonio Conte
Con la espectacular temporada de Simone Inzaghi en el Inter parece complicapo un regreso de Antonio Conte al Giuseppe Meazza. Sin embargo, la via Juventus sigue abierta para el técnico italiano, aunque los problemas legales en curso y la posible continuidad de Allegri puedan entorpecerla.
El presidente del Napoli quiere una personalidad fuerte y carismática para imponerse en el vestuario y ser un reclamo para que grandes jugadores quieran jugar en el conjunto italiano. En ese sentido, Conte cumpliría exactamente con el perfil.
Pero enr ealidad existen muchas dudas sobre esta opción. La primera es el estilo de juego del técnico italiano, que no encaja muy bien con el que está realizando últimamente el Nápoles. La segunda es el dinero: Conte tiene un caché importante y probablemente va a pedir más de los seis millones que ofrece De Laurentiis.
- Getty Images
Rafael Benitez
Un regreso de Rafa Benítez sería una posibilidad. De Laurentiis tiene un gran aprecio por el español, que ganó una Coppa Italia y una Supercoppa durante su etapa anterior. Benítez también ha dejado claro que está buscando "nuevos desafíos" después de dejar el Everton en 2022.
También ha destacado últimamente su papel en el desarrollo de grandes jugadores. "En 2013, el presidente quería reconstruir el equipo después de vender a Cavani al PSG", dijo a The Coaches' Voice. "Fue un gran desafío. Incorporamos a Higuaín, Albiol, Mertens, Callejón, Reina, Zapata y luego, en enero, a Jorginho y Ghoulam. Más tarde fichamos a Koulibaly por 7 millones de euros y luego fue vendido por un precio muy alto. Todo el equipo en ese momento había crecido. Muchos jugadores aumentaron su valor", explicó Benítez.
Puede que el juego de Benítez no entusiasme a los aficionados, pero encajaría con la manera de llevar el club del presidente.
- Getty Images
Luis Enrique
En los últimos días, Luis Enrique ha surgido como un candidato muy serio para suceder a Spalletti. El español tiene muchas cosas a su favor. En primer lugar, está buscando equipo, tras acabar contrato con la Selección española después del Mundial de Qatar. Luego rompió las negociaciones con el Chelsea por la falta de rumbo de los propietarios.
El exentrenador del Barcelona, ya entrenó en la Serie A a la Roma y conoce el país y la lengua. Además, no ha escondido su deseo de volver algún día a entrenar en el Calcio.
Según La Gazzetta dello Sport, De Laurentiis y Luis Enrique aún no han hablado, pero es una opción por varios motivos. Su reputación y el estilo de juego del técnico asturiano son muy valorados por el presidente.
-